Antecuir utiliza el 50% del agua procedente del depurado de aguas residuales para procesos industriales
Conscientes del enorme consumo de agua que el sector textil necesita para sus procesos, la empresa Antecuir, perteneciente al Grupo textil Aquaclean, miembro de CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), realizó una canalización de aguas procedentes de la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) Font de la Pedra, de Muro de Alcoy (Alicante), para su uso en diversos procesos industriales.

Inicialmente representó un 7% del consumo total, pero tres años más tarde, en 2022, gracias a sistemas de depurado interno y adaptación de procesos a esta nueva calidad del agua, ya representa un 50% del consumo total de este preciado recurso natural.
Paralelamente, se han sustituido los sistemas de estampación convencional por maquinaria de impresión digital de última generación, así como adquirido nuevas vaporizadoras y lavadoras de alta eficiencia, reduciendo con ello la huella hídrica notablemente. Así mismo, todos los proveedores de productos químicos cuentan con certificado ZDHC (Zero Descharge of Hazardous Chemicals: Descarga Cero de Químicos Peligrosos) en los componentes que adquiere la empresa.
Por otro lado, se ha ido ampliando la instalación de paneles solares para autoconsumo, generando 68Mwh en 2019, 183Mwh en 2021 y 233Mwh en 2022. Con ello, se ha dejado de emitir 13, 47 y 64 Toneladas de CO2eq en estos años, contribuyendo de este modo a disminuir también la huella de carbono de la organización.
Actualidad relacionada
RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), está comprometido con la ejecución del proyecto RECOFID, impulsado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), con número asignado CDTI-IDI20240132 y que está siendo desarrollado por RESUINSA.
El principal reto al que se enfrenta el sector alimentario es que el impacto de su actividad sea neutro y, con este propósito, Campofrío Frescos aborda los grandes desafíos que afectan a su cadena de valor con el objetivo de alcanzar un modelo de producción regenerativo y circular.
Repsol ha lanzado en 2024 la iniciativa Onestore de gestión integrada de inventarios y almacenes de repuestos del área industrial.
Con el objetivo de optimizar el control de calidad y reducir los reprocesos, SEM (Sistemas Especiales de Metalización S.A.), socio de FADE (Federación Asturiana de Empresarios).