Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
07 Jun 2024

Matinsa implanta un sistema automatizado para monitorizar la calidad de las aguas

El proyecto SAIM (Sistema Automatizado de Información Marítima) de Matinsa, empresa participada de FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), tiene como objetivo el desarrollo de un sistema automatizado que permita el muestreo de la calidad de las aguas, eliminando la necesidad de realizarlo de forma manual en los diferentes puntos de control, incrementándose notablemente la frecuencia de exploración y llevando a cabo el reporte telemático a la plataforma de gestión, sin la intervención de ningún operador.

Boya marina para la monitorización de calidad de aguas

este artículo habla de


Red de sensores integrada con dos fases: fase fija y fase móvil. La fase fija constituida por boyas fondeadas mediante anclajes de bajo impacto u otros sistemas de fondeo ecológico que garanticen el máximo respeto con el fondo marino, sirviendo como soporte para la ubicación permanente de sensores autónomos que determinarán y transmitirán de forma automática a la plataforma de gestión los valores de determinados parámetros físico-químicos y biológicos.

Análisis mediante modelos de simulación numérica de los fenómenos de intercambio de flujos del Mar Menor con las masas de agua continentales, tanto superficiales como subterráneas, así como con el Mar Mediterráneo.

Conexión al Satélite de Vigilancia Medioambiental Marina Copernicus, para la captación de parámetros que contribuyan a la supervisión de la calidad del agua y el control de la contaminación, así como para la evaluación de la erosión costera y las alteraciones sobre los ecosistemas marinos.

Plataforma central de gestión, integrando la totalidad de los datos obtenidos a partir de todas las fuentes disponibles procediendo a su consolidación a través de nuevos algoritmos de procesamiento que dotarán al sistema de las prestaciones necesarias para la toma de decisiones.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

La restauración de “Mina Beatriz”, ubicada en Oliete (Teruel), ejecutada por EUROARCE Minería, perteneciente al Grupo SAMCA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), se presenta como un modelo de restauración de referencia para promover la sostenibilidad en la industria minera.

Sostenibilidad

Tras los incendios acaecidos en España y para mitigar los efectos que han causado en las zonas afectadas, Carrefour, miembro de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución) y de CEOE, ha realizado un llamamiento a la movilización empresarial con el objetivo en 2023 de reforestar 210 hectáreas, lo que equivale a 570.000 árboles, y que estas acciones se desarrollen en todas las Comunidades Autónomas.

Sostenibilidad

Last Tour ha implementado una serie de medidas sostenibles en el Festival Bilbao BBK Live 2024 para minimizar su huella ambiental y maximizar la social.  Estas incluyen el uso de energía 100% renovable para los escenarios, la promoción de la movilidad sostenible mediante un plan de transporte compartido y a pie, la gestión de residuos enfocada en el reciclaje y la reutilización, y la creación del Espacio BALORE, que integra los Puntos Violeta, Arco Iris y Verde, fomentando el diálogo sobre sostenibilidad con público y ecosistema del festival.

Sostenibilidad

Pintures i lacats Toni Planas SL miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), con el apoyo de una asesoría externa, han decidido poner en orden y valor sus actuaciones y proponer objetivos estratégicos a largo plazo para conseguir ser transformadores y tener excelencia empresarial basada en el liderazgo Sostenible y la Gestión Responsable.