Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
07 Jun 2024

Matinsa implanta un sistema automatizado para monitorizar la calidad de las aguas

El proyecto SAIM (Sistema Automatizado de Información Marítima) de Matinsa, empresa participada de FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), tiene como objetivo el desarrollo de un sistema automatizado que permita el muestreo de la calidad de las aguas, eliminando la necesidad de realizarlo de forma manual en los diferentes puntos de control, incrementándose notablemente la frecuencia de exploración y llevando a cabo el reporte telemático a la plataforma de gestión, sin la intervención de ningún operador.

Boya marina para la monitorización de calidad de aguas

este artículo habla de


Red de sensores integrada con dos fases: fase fija y fase móvil. La fase fija constituida por boyas fondeadas mediante anclajes de bajo impacto u otros sistemas de fondeo ecológico que garanticen el máximo respeto con el fondo marino, sirviendo como soporte para la ubicación permanente de sensores autónomos que determinarán y transmitirán de forma automática a la plataforma de gestión los valores de determinados parámetros físico-químicos y biológicos.

Análisis mediante modelos de simulación numérica de los fenómenos de intercambio de flujos del Mar Menor con las masas de agua continentales, tanto superficiales como subterráneas, así como con el Mar Mediterráneo.

Conexión al Satélite de Vigilancia Medioambiental Marina Copernicus, para la captación de parámetros que contribuyan a la supervisión de la calidad del agua y el control de la contaminación, así como para la evaluación de la erosión costera y las alteraciones sobre los ecosistemas marinos.

Plataforma central de gestión, integrando la totalidad de los datos obtenidos a partir de todas las fuentes disponibles procediendo a su consolidación a través de nuevos algoritmos de procesamiento que dotarán al sistema de las prestaciones necesarias para la toma de decisiones.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

Durante las dos semanas que dura la Cumbre se cumplirá un apretado calendario de sesiones en lo que se configura como la plataforma global de negociación climática por excelencia.

Sostenibilidad

En 2023, Naturgy lanzó al mercado Naturzero, una nueva marca diseñada para acompañar a sus clientes en sus objetivos de descarbonización, a través de acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, ayudando a posicionar a las empresas en un mercado cada vez más concienciado y que valora preferentemente a las organizaciones y productos más sostenibles. Naturzero dará un servicio integral a sus clientes, gracias a tres productos asociados:

Sostenibilidad

Viena Capellanes, miembro de Marcas de restauración, consciente de que la calidad de vida se encuentra ineludiblemente unida al respeto por el medio ambiente, considera que tanto el desarrollo de su actividad como la proyección del medio ambiente son dos realidades que pueden y deben caminar juntas sobre la base de un desarrollo sostenible.

Sostenibilidad

El centro de producción ecosostenible de la Concha (Cantabria) de CANTABRIA LABS, miembro de FEELING INNOVATION BY STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), se encuentra ubicado sobre un manantial de cuyas aguas termales se obtiene energía renovable y sostenible, que permite climatizar los 12.000m2 de instalaciones y proveer energía para el centro, mediante la geotermia ya que el agua fluye de manera constante a 39ºC de temperatura, con un caudal de 35 l/s.