Pasar al contenido principal
Fecha
Sostenibilidad
07 Jun 2024

Matinsa implanta un sistema automatizado para monitorizar la calidad de las aguas

El proyecto SAIM (Sistema Automatizado de Información Marítima) de Matinsa, empresa participada de FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), tiene como objetivo el desarrollo de un sistema automatizado que permita el muestreo de la calidad de las aguas, eliminando la necesidad de realizarlo de forma manual en los diferentes puntos de control, incrementándose notablemente la frecuencia de exploración y llevando a cabo el reporte telemático a la plataforma de gestión, sin la intervención de ningún operador.

Boya marina para la monitorización de calidad de aguas

este artículo habla de


Red de sensores integrada con dos fases: fase fija y fase móvil. La fase fija constituida por boyas fondeadas mediante anclajes de bajo impacto u otros sistemas de fondeo ecológico que garanticen el máximo respeto con el fondo marino, sirviendo como soporte para la ubicación permanente de sensores autónomos que determinarán y transmitirán de forma automática a la plataforma de gestión los valores de determinados parámetros físico-químicos y biológicos.

Análisis mediante modelos de simulación numérica de los fenómenos de intercambio de flujos del Mar Menor con las masas de agua continentales, tanto superficiales como subterráneas, así como con el Mar Mediterráneo.

Conexión al Satélite de Vigilancia Medioambiental Marina Copernicus, para la captación de parámetros que contribuyan a la supervisión de la calidad del agua y el control de la contaminación, así como para la evaluación de la erosión costera y las alteraciones sobre los ecosistemas marinos.

Plataforma central de gestión, integrando la totalidad de los datos obtenidos a partir de todas las fuentes disponibles procediendo a su consolidación a través de nuevos algoritmos de procesamiento que dotarán al sistema de las prestaciones necesarias para la toma de decisiones.

Actualidad relacionada

Sostenibilidad

En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.

Sostenibilidad

En 2022, Amazon y EIT Climate-KIC, el centro de innovación climática líder en Europa, lanzaron la primera edición del Amazon Sustainability Accelerator, una iniciativa destinada a identificar y apoyar a startups innovadoras en fase de lanzamiento con foco en la sostenibilidad.

Sostenibilidad

Laboratorios VINFER, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), de ADECCA (Asociación de empresas del Parque Empresarial Campollano de Albacete)  y de la FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete), dispone del PLAN EVO, una iniciativa creada con el propósito de implementar acciones y metas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.

Sostenibilidad

AINIA, miembro de REDIT-CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), desarrolla envases y recubrimientos comestibles a partir de residuos agroalimentarios.