Superconductividad para la eficiencia energética
La gestión eficiente de la energía es un pilar fundamental dentro de la estrategia de sostenibilidad de Natura Bissé, miembro de STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), ya que saben que el consumo energético tiene un impacto directo en el medio ambiente.
Por ello, trabajan continuamente en la implementación de soluciones innovadoras que faciliten la optimización del uso de la energía en sus operaciones. Uno de sus principales focos de actuación es la reducción del consumo energético, que ha sido de un 30% en los últimos dos años, logrando minimizar las emisiones de carbono asociadas.
Su estrategia de aprovisionamiento de energía consiste en combinar tres fuentes diferentes. Primero, su suministro de agua fría y agua caliente procede de una planta de poligeneración, el cual les ayuda a reducir el consumo de energía primaria, así como la generación de emisiones en un 35%. Segundo, cuentan con paneles solares que les permiten seguir reduciendo su demanda energética. Y, por último, se abastecen de electricidad renovable certificada con garantía de origen (cero emisiones).
Así mismo, una de sus iniciativas más recientes de eficiencia energética ha sido la de optimizar la distribución de energía eléctrica en su centro de operaciones. Natura Bissé ha instalado un dispositivo pasivo basado en el principio de la superconductividad. Este dispositivo contribuye a minimizar las pérdidas de energía al reducir significativamente la resistencia eléctrica en todo el sistema de distribución, maximizando la eficiencia en la distribución de energía.
Entre los beneficios obtenidos destacan una disminución significativa en el consumo energético, una reducción de emisiones asociadas y una mayor vida útil de los equipos, consolidando así nuestro enfoque hacia la sostenibilidad y la eficiencia operativa.
Actualidad relacionada
Last Tour ha implementado una serie de medidas sostenibles en el Festival Bilbao BBK Live 2024 para minimizar su huella ambiental y maximizar la social. Estas incluyen el uso de energía 100% renovable para los escenarios, la promoción de la movilidad sostenible mediante un plan de transporte compartido y a pie, la gestión de residuos enfocada en el reciclaje y la reutilización, y la creación del Espacio BALORE, que integra los Puntos Violeta, Arco Iris y Verde, fomentando el diálogo sobre sostenibilidad con público y ecosistema del festival.
Pintures i lacats Toni Planas SL miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), con el apoyo de una asesoría externa, han decidido poner en orden y valor sus actuaciones y proponer objetivos estratégicos a largo plazo para conseguir ser transformadores y tener excelencia empresarial basada en el liderazgo Sostenible y la Gestión Responsable.
Desde Excavaciones y Construcciones BENJUMEA, miembro de la CNC (Confederación Nacional de la Construcción), apostamos por desarrollar Obras con carácter ambiental, es decir, estudiando, analizando y ejecutando desde una perspectiva sostenible, cuidando al detalle todas las partes implicadas para minimizar o eliminar los impactos ambientales generados. Uno de los grandes aspectos a controlar son las actividades relacionadas con el CO2, tanto a nivel de consumo como de emisión.
Es común en los proyectos de construcción utilizar generadores móviles de combustión para el suministro de energía a la maquinaria portátil en obra.