Volkswagen Navarra promueve la protección de las orquídeas silvestres en su factoría
En los terrenos donde Volkswagen Navarra, miembro de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones), fabrica sus vehículos crecen de manera espontánea hasta 15 tipos de orquídeas silvestres.

Con el fin de proteger estas plantas, se aplican en esas áreas unas frecuencias de siega modificadas para permitir la floración de las orquídeas. Entre otros, pueden encontrarse ejemplares de Ophrys apifera u orquídea de abeja o de Ophrys speculum o espejo de Venus.
Cada año se ejecuta una fase del proyecto, señalizando una nueva zona de la fábrica como de protección especial, hasta completar todas las zonas protegibles.
Se pretende así, además, sensibilizar a la plantilla para proteger estas especies y fomentar su conservación. El crecimiento de orquídeas autóctonas silvestres es un factor diferencial de un lugar. Se trata de un proyecto muy específico de esta fábrica que muestra su compromiso con la biodiversidad.
Actualidad relacionada
En 2023 FCC Construcción, miembro de SEOPAN (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras), ha sido adjudicataria de la emblemática obra de la Nueva Sede de la ONCE en Madrid.
En 2022, Amazon y EIT Climate-KIC, el centro de innovación climática líder en Europa, lanzaron la primera edición del Amazon Sustainability Accelerator, una iniciativa destinada a identificar y apoyar a startups innovadoras en fase de lanzamiento con foco en la sostenibilidad.
Laboratorios VINFER, miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana), de ADECCA (Asociación de empresas del Parque Empresarial Campollano de Albacete) y de la FEDA (Confederación de Empresarios de Albacete), dispone del PLAN EVO, una iniciativa creada con el propósito de implementar acciones y metas que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030.
AINIA, miembro de REDIT-CEV (Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana), desarrolla envases y recubrimientos comestibles a partir de residuos agroalimentarios.