100 % energía renovable
Desde el 2020, Alsan ,miembro de QUIMACOVA, que a su vez es socio de la CEV (Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana).

Ha realizado una apuesta por tener un origen de energía eléctrica 100 % procedente de energías renovables.
Primero a través de la contratación de energía de origen renovable y después mediante la instalación de placas fotovoltaicas durante el 2023.
Alsan ha instalado unos 350 m2 de placas fotovoltaicas con una potencia de captación en CC de 82,80 kwp y una potencia nominal de 80 kW.
Gracias a la instalación de autoconsumo, tenemos periodos de día con 100 % de autoconsumo.
Durante el 2023 se ha conseguido que el 36% de la energía eléctrica consumida en Alsan sea autogenerada por nuestras placas. Para el próximo 2025 esta previsto aumentar el numero de panales (calcular %).
Actualidad relacionada
Fibras Naturales Canarias (FNC), miembro de AJE y ésta a su vez de la CCE (Confederación Canaria de Empresarios), es una Spin Off de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y que fue escogida por CCE como un caso de éxito en ODS dentro de su portal web ODSempresacanarias.org
En 2023, Campofrío llevó a cabo varias pruebas sobre la recuperación de residuos de envolturas de celulosa.
RIU Hotels & Resorts, miembro de CAEB (Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares), está comprometido con la ejecución del proyecto RECOFID, impulsado por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial), con número asignado CDTI-IDI20240132 y que está siendo desarrollado por RESUINSA.
El principal reto al que se enfrenta el sector alimentario es que el impacto de su actividad sea neutro y, con este propósito, Campofrío Frescos aborda los grandes desafíos que afectan a su cadena de valor con el objetivo de alcanzar un modelo de producción regenerativo y circular.