Proyectos de formación subvencionada
CEOE ha recibido fondos públicos para ejecutar los siguientes proyectos:

2022 - 2023
1. Proyecto Trabajamos en Digital
Destinado a la realización de las actuaciones de digitalización del sector productivo, a través de las actividades que se determinan mediante Resolución de concesión de 27 de diciembre de 2022 y en la complementaria de 7 de febrero de 2023 y de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 1027/2022, de 20 de diciembre, del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
En este Proyecto se han elaborado y se están impartiendo tres acciones formativas, de una duración de 30 horas cada una, dirigidas a trabajadores demandantes de empleo u ocupados por cuenta propia o ajena, de los distintos sectores productivos de este país, tanto del sector público como privado, en la que se trabajan las principales competencias digitales transversales y las tecnologías habilitadoras, mediante modalidad on line-tutorizada, aulas virtuales y masterclasses impartidas por expertos, siendo una formación acreditable y acumulable en el marco del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Importe concedido: 15.312.000 euros
Período de ejecución: del 3 de enero de 2023 al 30 de junio de 2024
Período de justificación: del 1 de julio al 30 de septiembre de 2024
Participantes: 62.500
Financia: Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través de los Fondos Next Generation de la Unión Europea
2. Proyecto Formación Diálogo Social y Negociación Colectiva
Destinado a la realización de un plan de formación de ámbito estatal, dirigido a la capacitación para el desarrollo de las funciones relacionadas con el diálogo social de ámbito estatal y la negociación colectiva, al amparo de la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, que regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral, de la Orden TMS/379/2019 de 28 de marzo, de la Resolución de convocatoria de 27 de diciembre de 2022 y de la de concesión de 26 de mayo de 2023.
En el marco de este proyecto, CEOE continua programando actividad en EdeNE -Escuela de Negociación Empresarial, para impulsar el diálogo social y la negociación colectiva en nuestro país, con jornadas, acciones formativas y talleres, en diversas modalidades de impartición y para diferentes ámbitos y materias.
Importe concedido: 4.048.385,20 euros
Período de ejecución: del 29 de mayo de 2023 al 29 de mayo de 2024
Período de justificación: del 29 de mayo al 29 de agosto de 2024
Participantes: 15.710
Financia: Servicio Público de Empleo Estatal
2021 - 2022
1. Proyecto Digitalización del Sector Productivo
Destinado a la realización de las actuaciones de digitalización del sector productivo, a través de las actividades que se determinan mediante resolución del 24 de marzo de 2021 y de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 1104/2020, de 15 de diciembre, del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
En el Proyecto “Trabajamos en Digital” se ha desarrollado un curso de digitalización de una duración de 30 horas dirigido a los trabajadores, por cuenta propia o ajena, de los distintos sectores productivos de este país, tanto del sector público como privado, en la que se trabajan las principales competencias digitales transversales mediante modalidad on line-tutorizada, aulas virtuales y masterclasses (ponencias virtuales) impartidas por expertos, siendo una formación acreditable y acumulable en el marco del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales (MEFP).
Importe concedido: 15.312.000 euros.
Duración: del 31 de marzo de 2021 al 31 de diciembre de 2022.
Participantes: 62.500.
2. Proyecto Formación Diálogo Social y Negociación Colectiva
Destinado a la financiación de planes de formación de ámbito estatal, dirigidos a la capacitación para el desarrollo de las funciones relacionadas con el diálogo social de ámbito estatal y la negociación colectiva de acuerdo con la Ley30/2015, de 9 de septiembre que regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.
En el marco de este proyecto, CEOE ha puesto en marcha “EdeNE,-Escuela de Negociación Empresarial”, con la que se pretende impulsar el diálogo social y la negociación colectiva en nuestro país y la adquisición y/o refuerzo de los conocimientos, habilidades y destrezas de las personas que participan en dichos procesos, mediante la realización de jornadas, acciones formativas y talleres en ámbitos tan diversos como el empleo; la educación y la formación; la sanidad y los asuntos sociales, Seguridad Social y PRL o igualdad y diversidad, entre otras materias.
Importe concedido: 1.666.020 euros.
Duración: del 20 de diciembre de 2021 al 20 de diciembre de 2022 para su ejecución y hasta el 20 de marzo para la certificación y justificación del plan.
Participantes: 5.480.