
Cometido y objetivos
CEOE considera fundamental poner en valor el sector de la economía azul en España, mejorando el conocimiento de la sociedad e impulsando los sectores económicos asociados a la misma, para lo que ha decidido crear una Comisión específica. La temática a trabajar es muy amplia y el plan de trabajo concreto se definirá entre los miembros que muestren interés.
Plan de acción 2022
CEOE considera fundamental poner en valor el sector de la economía azul en España, mejorando el conocimiento de la sociedad e impulsando los sectores económicos asociados a la misma. Para ello se precisa cuidar el tejido empresarial, promover el diálogo social y definir políticas de Estado que cuenten con el necesario consenso para mantenerlas “a largo plazo”, aportando así confianza y seguridad jurídica a los inversores.
El sector de la Economía Azul está altamente comprometido con la sostenibilidad y la lucha contra el deterioro del medio ambiente.
Junto a estos retos, es fundamental coordinarse y realizar todos los esfuerzos estratégicos necesarios para mantener el liderazgo tecnológico propio y colaborar en Europa. De esta forma, se conseguirá asegurar una posición de privilegio y competitividad en esta decisiva actividad.
Asimismo, es fundamental el reconocimiento de este sector en la asignación de los fondos europeos a través de una iniciativa específica (PERTE Economía Azul) que. teniendo en cuenta a todos los eslabones de la cadena de valor, permita el fomento de las inversiones necesarias para la mejora de la competitividad y adaptación ante los cambios que genera la transición digital y ecológica.
Comisión de Economía Azul - Ficha técnica 2022
Composición, cometido, objetivos, plan de acción y calendario de reuniones de esta comisión.
No es objeto de la Comisión duplicar trabajos que se realicen ya en otros foros sino trabajar en torno a la creación de una agenda propia y una visibilización de lo que la economía azul supone para nuestro país desde la óptica empresarial.