Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
22 Nov 2021

La presidenta de CEOE Internacional participó el pasado 16 de noviembre en el plenario de clausura de la iniciativa G20 EMPOWER

En este plenario de clausura los miembros hicieron balance de la presidencia de Italia de 2021 de la iniciativa, debatieron en conjunto las prioridades a medio y largo plazo de la Alianza y se presentaron las nuevas prioridades y cronograma de la presidencia de Indonesia para 2022.

Reseña Empower Clossing Plenary


Dicho encuentro contó además con la presencia y participación de la presidenta de G20 Italia EMPOWER, Paola Mascaro, la sherpa de la iniciativa, Gaia van der Esch, el subsecretario general de la OCDE, Ulrik Vestergaard Knudsen, la presidenta de G20 Indonesia EMPOWER, Yessie D. Yosetya y el director general de Asuntos Internacionales y Generales del Ministerio de Igualdad de Oportunidades de Italia, Stefano Pizzicannella, además de otros representantes de los sectores público y privado.

En este plenario de clausura los miembros hicieron balance de la presidencia de Italia de 2021 de la iniciativa, debatieron en conjunto las prioridades a medio y largo plazo de la Alianza y se presentaron las nuevas prioridades y cronograma de la presidencia de Indonesia para 2022.
Además, se presentó un informe final elaborado por la presidencia italiana de EMPOWER del G20, en el que se ofreció una visión general del trabajo realizado conjuntamente durante el pasado año y de los principales hitos de esta presidencia.

En su intervención, el subsecretario general de la OCDE, incidió sobre el importante papel de las mujeres como principal motor del progreso económico y del crecimiento inclusivo y en la necesidad de combinar las políticas públicas y el esfuerzo empresarial para aplicar las mejores prácticas. Añadió, además, que este papel ha sido por primera vez plenamente reconocido por el G20 bajo la presidencia italiana. 

Marta Blanco, presidenta de CEOE Internacional, quiso en su intervención, además de agradecer y felicitar a la presidencia italiana por el excelente trabajo realizado, resaltar la importancia de esta Alianza única que permite construir un camino sostenible y unido entre lo público y lo privado. Asimismo, quiso poner en valor varias herramientas e hitos relevantes entre las que se encuentran: la continua recopilación de buenas prácticas y la ampliación de las empresas incluidas; la creación de redes y asociaciones formales e informales para avanzar en esta causa; y la propuesta de G20 EMPOWER al Foro Económico Mundial y el Fondo Monetario Internacional para que incluyan el liderazgo femenino como criterio fundamental de la competitividad de los países.  

La presidenta de G20 EMPOWER de Indonesia presentó las prioridades y cronología de la iniciativa para el próximo año. El lema de Indonesia para 2022 será "Recover Stronger, Recover Together". Los principales retos que se abordarán bajo dicha presidencia en 2022 serán:

  1. Gender Productivity Sparsity
  2. Inclusión digital y financiera
  3. Resiliencia de las mujeres en las pymes para un crecimiento equilibrado


Por su parte, el director general de Asuntos Internacionales y Generales del Ministerio de Igualdad de Oportunidades de Italia, destacó ciertos elementos clave de la Declaración de Líderes del G20 en Roma los pasados 30 y 31 de octubre, sobre la continuación de la Conferencia Ministerial sobre el Empoderamiento Femenino hasta 2025, la Hoja de Ruta “Towards and Beyond the Brisbane Target” y la mención de G20 EMPOWER. También explicó que Italia ha puesto en marcha una serie de medidas para acelerar la igualdad de género, como la certificación de género en empresas, que se aplicará en el marco del Plan de Recuperación – NextGeneration de la Unión Europea.

Se cierra con este evento un año de trabajos intensos que continuarán bajo la presidencia de Indonesia y en el que CEOE Internacional seguirá volcándose para mantener los trabajos de esta alianza público-privada y en compartir e identificar las políticas necesarias para que haya más mujeres en puestos de liderazgo.

Enlaces de interés

Actualidad relacionada

Internacional

El evento, organizado por la multinacional tecnológica Stratesys, CEOE y el Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de la Confederación en Madrid.

Internacional

La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) ha recibido en Casablanca a una delegación de CEOE encabezada por el presidente de la Confederación, Antonio Garamendi. Le han acompañado el vicepresidente de CEOE Íñigo Fernández de Mesa y la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales, Marta Blanco. Esta visita tiene un alto valor simbólico y refleja la solidez de la cooperación económica y estratégica entre España y Marruecos. 

Internacional

En la jornada, moderada por el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado, intervinieron las vicepresidentas de CEOE, Ángela de Miguel y María Helena Antolin, y el vicepresidente de Asuntos Internacionales y Laborales de COPARMEX, Fernando Treviño.

Internacional

CEOE y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) destacan la importancia de la colaboración de España y Europa con Centroamérica para afrontar los retos económicos del próximo periodo, durante una jornada presidida por la presidenta ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Gisela Sánchez.