La Comisión Europea presenta un programa y una estrategia de la industria de la defensa de la UE
La primera Estrategia industrial europea de defensa (EDIS) propuesta por la Comisión Europea está orientada a:
- Reforzar la base industrial y tecnológica de la defensa europea (BITDE) mediante mayor inversión
- Mejorar la capacidad de respuesta de la industria en cualquier circunstancia y horizonte temporal
- Integrar la cultura de preparación para la defensa en todas las políticas
- Fomentar la cooperación con los socios estratégicos y afines de la UE

Esta estrategia establece además indicadores destinados a medir los avances de los Veintisiete hacia esta preparación. Por ejemplo, lograr de aquí a 2030 la adquisición de, al menos, el 40% de los equipos de defensa de forma colaborativa y la garantía de que el valor del comercio de defensa represente al menos el 35% del valor del mercado de defensa de la UE, o destinar al menos el 50% de su presupuesto de contratación pública en materia de defensa dentro de la UE de aquí a 2030 y el 60% de aquí a 2035.
La estrategia se acompaña de una propuesta de Reglamento para establecer el Programa Europeo para la Industria de la Defensa y un marco de medidas para garantizar la disponibilidad y el suministro de productos de defensa en el momento oportuno (EDIP). Movilizará 1.500 millones € del presupuesto comunitario entre 2025 y 2027 para reforzar la competitividad de la BITDE y pretende salvar la distancia entre el final de las medidas de emergencia a corto plazo y garantizar la preparación de la industria de defensa para los retos futuros. Además, apoyará la industrialización de los productos derivados de las acciones de cooperación en I+D dentro del Fondo Europeo de Defensa, con especial foco en facilitar el acceso a la financiación mediante deuda o capital para las PYME. En materia reglamentaria, prevé la creación de un nuevo marco jurídico, el Programa Estructura para los Armamentos Europeos (SEAP), para facilitar y ampliar la cooperación entre Estados miembros sobre los equipos de defensa y fomentar la puesta en marcha de proyectos europeos de interés común con potencial apoyo financiero de la UE. Como próximos pasos, la propuesta de Reglamento deberá ser debatida por los colegisladores.
Esta y otras noticias sobre la actualidad legislativa europea las encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares” (semana del 4 al 8 de marzo de 2024).
Actualidad relacionada
La nueva normativa propone realizar inspecciones técnicas periódicas de vehículos eléctricos y desarrollar nuevos ensayos de sistemas electrónicos de seguridad.
La directiva Stop- the-clock del primer paquete Ómnibus, para impulsar la competitividad de las empresas de la Unión Europea y aportar seguridad jurídica a las empresas ha entrado en vigor tras su aprobación definitiva el pasado 14 de abril.
La Comisión Europea ha presentado el “Plan de Acción para un Continente de IA”, cuyo objetivo es potenciar las capacidades de innovación de la UE en materia de Inteligencia Artificial.
La Comisión Europea ha presentado la nueva Estrategia de Seguridad Interior Europea ProtectEU, para apoyar a los Estados miembros y reforzar la capacidad de la UE a la hora de garantizar la seguridad de sus ciudadanos.