Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
02 Oct 2025

CEOE acoge la primera reunión con empresarios del vicepresidente de la Comisión Europea Stéphane Séjourné en Madrid

El encuentro se produce un día después de la celebración en la sede de la Confederación del III Encuentro bilateral CEOE-Confindustria.

Encuentro entre Stefan Pan, Stéphane Séjourné y Antonio Garamendi y entrega de declaración conjunta

este artículo habla de


Este jueves se ha celebrado en la sede de CEOE en Madrid un encuentro empresarial con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para Prosperidad y Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, con el objetivo de avanzar en el fortalecimiento del mercado único y la competitividad europea en un mundo en transformación. 

Se trata de su primera visita institucional a Madrid en calidad de vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para Prosperidad y Estrategia Industrial.

Antes del encuentro, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el vicepresidente para Asuntos Europeos de Confindustria, Stefan Pan, han hecho entrega a Séjourné de la Declaración conjunta firmada por ambas organizaciones este miércoles, tras la celebración de su III Encuentro bilateral, también en la sede de la Confederación.

La declaración CEOE-Confindustria apunta a una actuación conjunta y urgente, tanto de las instituciones europeas como de los gobiernos nacionales y de las confederaciones empresariales, para construir una Unión Europea competitiva, resiliente y unida.  

En el encuentro han participado en torno a un centenar de asistentes encabezados por el vicepresidente primero de la Confederación, Miguel Garrido, quien ha sido el encargado de la apertura del acto. 

Los representantes de los empresarios españoles trasladaron a Séjourné la necesidad de acelerar la puesta en marcha de la estrategia europea para el Mercado Único. Los empresarios han subrayado la necesidad de poner el foco en la competitividad, la política industrial y la proyección exterior del mercado único europeo, con especial atención a las pymes.

Además, entre los asuntos de interés se ha hablado también de simplificación regulatoria, contratación pública, el Fondo Europeo de Competitividad, la estandarización o los IPCEIs -Proyectos Importantes de Interés Común Europeo-. 

Durante su discurso, Miguel Garrido ha destacado “el compromiso europeísta de CEOE” y “la proactividad de los asociados” para “contribuir a mejorar la competitividad empresarial e industrial europea”. Además, ha asegurado que “el fortalecimiento del mercado único es base esencial de la autonomía estratégica abierta de la UE” y “uno de los elementos esenciales para relanzar la competitividad europea”. 

Miguel Garrido ha recordado al mandatario europeo “que muchas de las propuestas que venimos trasladando desde CEOE y BusinessEurope están hoy recogidas en la Estrategia para el Mercado Único” presentada el pasado mayo.

Stéphane Séjourné ha intervenido durante más de una hora ante los asistentes a la reunión, para presentarles la nueva Estrategia para el Mercado Único y las prioridades en las que está trabajando la Comisión Europea para el relance de la competitividad de la Unión.

Séjourné ha avanzado una propuesta de reforma para la contratación europea que “implica simplificación de textos y de contratos” y se ha mostrado abierto a recibir propuestas de los empresarios. Además, el vicepresidente de la Comisión Europea ha comentado que están “trabajando en un nuevo modelo económico europeo de crecimiento y prosperidad para los próximos 10 años”.

Por otro lado, ha pedido a los empresarios que sigan impulsando la economía y el mercado común europeo y que “tengan visión europea”, y ha concluido animando a trabajar unidos por una Europa más segura, más competitiva y atractiva para la inversión: “Tenemos que elegir las herramientas para seguir creciendo, pero nosotros no creemos en los aranceles como herramienta para fomentar el crecimiento de Europa”. 
 

Actualidad relacionada

Unión Europea

Es urgente construir una Europa más competitiva, cohesionada y segura. Así lo reclama la declaración conjunta firmada hoy por los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de Confindustria, Emanuele Orsini, al término del III encuentro bilateral España-Italia celebrado en la sede de la Confederación.

Unión Europea

Los presidentes de las principales organizaciones empresariales de España e Italia, Antonio Garamendi y Emanuele Orsini, firmarán una declaración conjunta con propuestas para relanzar el liderazgo económico mundial de los 27.   

Unión Europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacó que este debe ser el “momento de la independencia de Europa”. Además, anunció la puesta en marcha de varios paquetes de simplificación que reducirán, según sus cálculos, los costes burocráticos para las empresas en 8.000 millones de euros cada año. Resumimos las claves y ejes de actuación que guiarán al Ejecutivo europeo en los próximos meses.

Unión Europea

Las empresas ahorrarán más de 4.000 millones de euros una vez entre en vigor el acuerdo que suprime los aranceles al 91% de las exportaciones europeas.