Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
28 Sep 2025

CEOE y Confindustria se reúnen esta semana en Madrid para analizar los retos de las empresas europeas y definir propuestas comunes en el actual contexto geopolítico

Los presidentes de las principales organizaciones empresariales de España e Italia, Antonio Garamendi y Emanuele Orsini, firmarán una declaración conjunta con propuestas para relanzar el liderazgo económico mundial de los 27.   

Bilateral Confindustria 2024

este artículo habla de


CEOE acoge en su sede de Madrid este miércoles, día 1 de octubre, el III Encuentro bilateral España – Italia, en el que se analizarán los retos a los que se enfrentan las empresas europeas en un contexto geopolítico marcado por la incertidumbre y la volatilidad.

Los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de la italiana Confindustria, Emanuele Orsini, inaugurarán una jornada en la que se van a debatir las prioridades del Mercado Único para reforzar el liderazgo económico y la competitividad de la Unión Europea en los mercados internacionales.

Además, se tratarán las implicaciones para el tejido empresarial europeo de la propuesta del Marco Financiero Plurianual 2028 – 2034, que hace una apuesta por la flexibilidad, por la simplificación de los requisitos de acceso a las oportunidades de financiación europea para ciudadanos y empresas y por el desarrollo de medidas de impulso a la competitividad.

Al finalizar la jornada, Garamendi y Orsini firmarán una declaración conjunta en la que ratificarán su compromiso por la unidad de acción de los 27 y pedirán que se implanten medidas urgentes que garanticen el crecimiento económico y la competitividad de la Unión Europea frente a otros mercados, como Estados Unidos o China. 

Todo ello bajo el prisma del diálogo constructivo con el sector privado europeo y la estrecha colaboración con la patronal europea BusinessEurope.

En el encuentro también intervendrán la presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales de CEOE, Marta Blanco, el vicepresidente para la Unión Europea y relaciones con las organizaciones europeas de la industria de Confindustria, Stefan Pan, el vicepresidente de CEOE y presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Íñigo Fernández de Mesa, y la vicepresidenta del Departamento de Estudios Económicos de Confindustria, Lucia Aleotti, entre otros.    

Tres años de trabajo conjunto

En octubre de 2023, CEOE y Confindustria celebraron la primera reunión bilateral con el objetivo de reforzar las relaciones entre ambos países y establecer una hoja de ruta anual para definir las prioridades de la política empresarial y proteger e impulsar la competitividad de las empresas europeas.

Bajo el marco de la unidad de acción y de la mano de BusinessEurope, ambas organizaciones han presentado ante la Comisión Europea sus propuestas para la simplificación normativa, la reducción de la presión fiscal o la creación de mecanismos financieros que faciliten la inversión de las empresas europeas y su diversificación en terceros mercados, como Mercosur.   

Actualidad relacionada

Unión Europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacó que este debe ser el “momento de la independencia de Europa”. Además, anunció la puesta en marcha de varios paquetes de simplificación que reducirán, según sus cálculos, los costes burocráticos para las empresas en 8.000 millones de euros cada año. Resumimos las claves y ejes de actuación que guiarán al Ejecutivo europeo en los próximos meses.

Unión Europea

Las empresas ahorrarán más de 4.000 millones de euros una vez entre en vigor el acuerdo que suprime los aranceles al 91% de las exportaciones europeas.

Unión Europea

La Comisión Europea ha publicado su sexto Informe anual sobre el Estado de Derecho, en el que  se examina la evolución del Estado de Derecho en todos los Estados miembros. Se trata del primer informe correspondiente a la nueva Comisión y consolida la colaboración con los Estados basada en el diálogo y en un enfoque preventivo para reforzar el Estado de Derecho e impulsar reformas, cuando sea necesario.

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado un Plan de Acción para modernizar y reforzar la competitividad de la industria química de la UE. El Plan va acompañado de un paquete de medidas de simplificación para el sector.