Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
03 Mar 2025

La Comisión Europea presenta el Pacto para una Industria Limpia

La Comisión Europea ha hecho público su 'Pacto para una Industria Limpia: una hoja de ruta común para la competitividad y la descarbonización' (Clean Industrial Deal o CID), un plan para apoyar la competitividad y capacidad de adaptación y recuperación de la industria europea , así como para acelerar la descarbonización.

Presentación del Clean Industrial deal

este artículo habla de


El CID, bajo el que la Comisión impulsará también la simplificación y reducción de barreras administrativas, se estructura en torno a seis ejes de acción: energía asequible, mercados de energías limpias, financiación, circularidad y materias primas, acuerdos internacionales y formación y empleo "de calidad”.

Se desarrollará a través de 40 acciones legislativas y no legislativas que la Comisión Europea presentará durante los próximos dos años: 26 este mismo año, 13 a lo largo de 2026 y una en 2027.

En materia de accesibilidad de la energía, la Comisión adoptó también un Plan de Acción para una Energía Asequible, con el que pretende conseguir facturas de energía más bajas para industrias, empresas y hogares.

Más de 10.000 millones de inversión

Para apoyar su despliegue, el CID prevé movilizar más de 100.000 millones de euros para apoyar la fabricación limpia en la UE, incluyendo 1.000 millones de euros adicionales en garantías en el actual presupuesto a largo plazo de la UE, así como nuevos instrumentos de financiación concretos del Banco Europeo de Inversiones, como ayudas para acuerdos de compra de energía para pymes e industrias electro-intensivas o un mecanismo de garantía CleanTech impulsado por InvestEU.

Además, el CID contempla la adopción de un nuevo marco de ayudas de Estado en los próximos meses, además de una revisión del marco para los Proyectos Importantes de Interés Común Europeos y una posible revisión del Reglamento General de Exención por Categorías.

Como parte del CID y complementando los acuerdos comerciales ya en marcha, la Comisión impulsará en breve las primeras Asociaciones de Comercio e Inversión Limpias, para diversificar las cadenas de suministros y alcanzar acuerdos de mutuo beneficio.

Por otro lado, la Comisión establecerá una Unión de Competencias que invierta en los trabajadores, desarrolle competencias y cree puestos de trabajo “de calidad”.

En la presentación del Pacto para una Industria Limpia, la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, apuntó: “Hay demasiados obstáculos que se interponen en el camino de nuestras empresas, desde los elevados precios de la energía hasta la excesiva carga regulatoria. El objetivo del Pacto para una Industrial Limpia es cortar los lazos que aún frenan a nuestras empresas y presentar un claro argumento comercial para Europa”.

BusinessEurope acogió con satisfacción la publicación del CID y del Plan de Acción para una Energía Asequible y urgió a la Comisión a "pasar de las palabras a los hechos, con acciones rápidas y consistentes que garanticen una transición competitiva”. 
 

Actualidad relacionada

Unión Europea

El Consejo de Competitividad de la UE ha reunido a los ministros de Industria de los Veintisiete por primera vez tras la publicación de la Brújula para la Competitividad y del Pacto por una Industria Limpia. Los ministros debatieron cómo impulsar una industria europea más competitiva y mostraron su apoyo a muchas de las medidas propuestas para favorecer la descarbonización, la competitividad industrial, la economía circular o la diversificación de suministros.

Unión Europea

Los Jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete se han reunido en un Consejo Europeo extraordinario para debatir sobre Defensa en Europa y Ucrania. Entre las  conclusiones, se comprometen a acelerar “sustancialmente” el gasto y la inversión en Seguridad y Defensa como consecuencia de los últimos hechos en el contexto internacional.

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado la Unión de Competencias, una hoja de ruta para mejorar la educación, la formación y la movilidad en la Unión Europea y reforzar su competitividad.

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado los dos primeros paquetes Ómnibus de propuestas para simplificar el marco regulatorio europeo para las empresas, ayudándolas a crecer, innovar y crear puestos de trabajo de calidad. Parlamento y Consejo Europeo deberán analizar estas propuestas bajo el procedimiento legislativo ordinario.