BusinessEurope señala las acciones urgentes que necesita la industria europea para restablecer su competitividad
BusinessEurope remitió al Consejo Europeo, de cara a la cumbre prevista para los días 26 y 27 de octubre, una carta bajo el título “Facilitar la actividad empresarial en Europa, la clave para un futuro mejor”. En ella, recoge las acciones urgentes que necesita la industria europea para restablecer su competitividad.

En primer lugar, pide actuar de urgencia para reparar la economía, revirtiendo la pérdida de peso frente a otras potencias y eliminando las barreras regulatorias.
En segundo lugar, solicita adoptar medidas para mitigar el impacto del IRA estadounidense, incluyendo el aprovechamiento del Consejo de Comercio y Tecnología y evitando una carrera de subsidios nociva para el mercado único.
En tercer lugar, insta a los Veintisiete a impulsar la competitividad, dando respuesta a la escasez de mano de obra y apoyando el upskilling y reskilling, concluyendo tratados comerciales clave e implementando la reducción del 25% de obligaciones de reporting y del Test de Competitividad.
En cuarto lugar, en el contexto del apoyo a Ucrania, defiende que las normas ESG apoyen la financiación del sector de la defensa.
Por último, reivindica la importancia de contar con un presupuesto adecuado para la UE, priorizando una mejor ejecución de los fondos existentes y reconociendo el potencial de STEP para facilitar el acceso a éstos.
Como conclusión, anima a las instituciones europeas a continuar con los compromisos adoptados en la Cumbre de Granada de 6 de octubre para situar la competitividad y resiliencia a largo plazo en el centro de la Agenda Estratégica de la UE 2024-2029.
Esta y otras noticias de interés sobre la UE de la semana del 15 al 20 de octubre los encontrarás en nuestra newsletter semanal “La UE en Titulares”.
Actualidad relacionada
El encuentro se produce un día después de la celebración en la sede de la Confederación del III Encuentro bilateral CEOE-Confindustria.
Es urgente construir una Europa más competitiva, cohesionada y segura. Así lo reclama la declaración conjunta firmada hoy por los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de Confindustria, Emanuele Orsini, al término del III encuentro bilateral España-Italia celebrado en la sede de la Confederación.
Los presidentes de las principales organizaciones empresariales de España e Italia, Antonio Garamendi y Emanuele Orsini, firmarán una declaración conjunta con propuestas para relanzar el liderazgo económico mundial de los 27.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacó que este debe ser el “momento de la independencia de Europa”. Además, anunció la puesta en marcha de varios paquetes de simplificación que reducirán, según sus cálculos, los costes burocráticos para las empresas en 8.000 millones de euros cada año. Resumimos las claves y ejes de actuación que guiarán al Ejecutivo europeo en los próximos meses.