BusinessEurope señala las acciones urgentes que necesita la industria europea para restablecer su competitividad
BusinessEurope remitió al Consejo Europeo, de cara a la cumbre prevista para los días 26 y 27 de octubre, una carta bajo el título “Facilitar la actividad empresarial en Europa, la clave para un futuro mejor”. En ella, recoge las acciones urgentes que necesita la industria europea para restablecer su competitividad.
En primer lugar, pide actuar de urgencia para reparar la economía, revirtiendo la pérdida de peso frente a otras potencias y eliminando las barreras regulatorias.
En segundo lugar, solicita adoptar medidas para mitigar el impacto del IRA estadounidense, incluyendo el aprovechamiento del Consejo de Comercio y Tecnología y evitando una carrera de subsidios nociva para el mercado único.
En tercer lugar, insta a los Veintisiete a impulsar la competitividad, dando respuesta a la escasez de mano de obra y apoyando el upskilling y reskilling, concluyendo tratados comerciales clave e implementando la reducción del 25% de obligaciones de reporting y del Test de Competitividad.
En cuarto lugar, en el contexto del apoyo a Ucrania, defiende que las normas ESG apoyen la financiación del sector de la defensa.
Por último, reivindica la importancia de contar con un presupuesto adecuado para la UE, priorizando una mejor ejecución de los fondos existentes y reconociendo el potencial de STEP para facilitar el acceso a éstos.
Como conclusión, anima a las instituciones europeas a continuar con los compromisos adoptados en la Cumbre de Granada de 6 de octubre para situar la competitividad y resiliencia a largo plazo en el centro de la Agenda Estratégica de la UE 2024-2029.
Esta y otras noticias de interés sobre la UE de la semana del 15 al 20 de octubre los encontrarás en nuestra newsletter semanal “La UE en Titulares”.
Actualidad relacionada
La confederación empresarial polaca Lewiatan, homóloga de CEOE, presentó a finales de 2024 un documento de prioridades para la UE de cara a los próximos años
Polonia asumió el pasado 1 de enero la Presidencia semestral del Consejo de la UE, tomando el testigo de Hungría e iniciando un nuevo trio rotatorio junto con Dinamarca (segundo semestre 2025) y Chipre (primer semestre 2026)
Los jefes de Estado y de Gobierno, quienes contaron con la participación del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, adoptaron Conclusiones sobre Ucrania
La Comisión de Unión Europea de CEOE celebró su última reunión de 2024, con la intervención de Lucas González Ojeda, director en funciones de la Representación de la Comisión Europea en España y Jefe de Análisis Político