
Contenidos de interés relacionados con la pandemia de COVID-19
Comunicados CEOE CEPYME
Comunicado CEOE CEPYME - 9 abril 2020
Comunicado CEOE CEPYME - 4 abril 2020
Comunicado de CEOE y Cepyme tras las nuevas medidas sanitarias adoptadas el 28 de marzo
Comunicado CEOE CEPYME - 24 de marzo 2020
Comunicado de CEOE y Cepyme ante el COVID-19 - 15 de marzo 2020
Documentos
Impacto económico de las medidas adoptadas en el contexto de la presente crisis – IEE (Junio 2020)
Estrategia España para la recuperación de la crisis del COVID-19: decálogo – CEOE (Mayo 2020)
Estrategia España para la recuperación de la crisis del COVID-19 – CEOE (Mayo 2020)
Actualización respuesta de la Unión Europea a la crisis del COVID-19 – CEOE (15 de abril 2020)
Documentos ámbito laboral
Legislación
Enlaces
Información CEPYME sobre el coronavirus
Medidas COVID-19 - Servicio Público de Empleo Estatal SEPE
Afrontar el coronavirus COVID-19: unidos en un esfuerzo global - OCDE
ATA asesora gratuitamente a todos los autónomos frente al coronavirus - 13 de marzo 2020
Internacional
GBC JS Covid 19_Medical Devices_Medicines-26032020 (Last version)
BusinessEurope-Letter on Export Credit Insurance
BusinessEurope Statement_COVID19
BIAC-Statement the Trade Policy Response on Covid-19
BusinessEurope – Carta sobre flujo de datos transfronterizos en los Acuerdos Comerciales
Declaración de los miembros de la Global Business Coalition
Unión Europea
1 abril 2020: CEOE aboga por reforzar la respuesta europea al COVID-19
16 marzo 2020: Comunicado de BusinessEurope
Síntesis de la respuesta de la Unión Europea a la crisis del COVID-19
Consejo Iberoamericano de Empresarios - CEIB
Share this article
Actualidad relacionada
Iniciativa de la Comisión de Concesiones e Infraestructuras de CEOE relativa a los medios propios y la revisión de precios en la contratación pública.
CEOE ha destacado el papel del acuerdo alcanzado por los agentes sociales en el V AENC a la hora establecer un marco para determinar los incrementos salariales del periodo 2023-2025 que genera confianza y que contribuye a evitar una espiral inflacionista, tras conocerse el dato del IPC de octubre.
CEOE señala que el dato de avance de Contabilidad Nacional Trimestral del tercer trimestre, conocido este viernes, viene a confirmar la desaceleración de la economía española a lo largo de 2023 y advierte que la subida de tipos y el contexto geopolítico, entre otros factores, configuran un escenario que puede lastrar la actividad y el empleo en los próximos meses.
CEOE destaca el papel del sector privado en el impulso del empleo, a pesar de la desaceleración de la actividad, tras conocerse los datos del tercer trimestre de la Encuesta de Población Activa (EPA).