
Contenidos de interés relacionados con la pandemia de COVID-19
Comunicados CEOE CEPYME
Comunicado CEOE CEPYME - 9 abril 2020
Comunicado CEOE CEPYME - 4 abril 2020
Comunicado de CEOE y Cepyme tras las nuevas medidas sanitarias adoptadas el 28 de marzo
Comunicado CEOE CEPYME - 24 de marzo 2020
Comunicado de CEOE y Cepyme ante el COVID-19 - 15 de marzo 2020
Documentos
Impacto económico de las medidas adoptadas en el contexto de la presente crisis – IEE (Junio 2020)
Estrategia España para la recuperación de la crisis del COVID-19: decálogo – CEOE (Mayo 2020)
Estrategia España para la recuperación de la crisis del COVID-19 – CEOE (Mayo 2020)
Actualización respuesta de la Unión Europea a la crisis del COVID-19 – CEOE (15 de abril 2020)
Documentos ámbito laboral
Legislación
Enlaces
Información CEPYME sobre el coronavirus
Medidas COVID-19 - Servicio Público de Empleo Estatal SEPE
Afrontar el coronavirus COVID-19: unidos en un esfuerzo global - OCDE
ATA asesora gratuitamente a todos los autónomos frente al coronavirus - 13 de marzo 2020
Internacional
GBC JS Covid 19_Medical Devices_Medicines-26032020 (Last version)
BusinessEurope-Letter on Export Credit Insurance
BusinessEurope Statement_COVID19
BIAC-Statement the Trade Policy Response on Covid-19
BusinessEurope – Carta sobre flujo de datos transfronterizos en los Acuerdos Comerciales
Declaración de los miembros de la Global Business Coalition
Unión Europea
1 abril 2020: CEOE aboga por reforzar la respuesta europea al COVID-19
16 marzo 2020: Comunicado de BusinessEurope
Síntesis de la respuesta de la Unión Europea a la crisis del COVID-19
Consejo Iberoamericano de Empresarios - CEIB
Share this article
Actualidad relacionada
La contribución negativa del sector exterior se ve compensada por la fortaleza de la demanda interna. CEOE mantiene su previsión de crecimiento del PIB en el entorno del 2,5% para 2025 y del 2% para el año que viene.
El segundo trimestre de 2025 cerró con un aumento de la ocupación de 503.300 personas, el tercer mejor registro en la serie histórica, que comienza en 2002. De esta forma, se alcanza un nuevo máximo histórico del empleo, con 22.268.700 personas ocupadas, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves.
CEOE prevé que el IPC se mantenga en niveles moderados en lo que queda de año, salvo un posible repunte en el mes julio por el efecto base que suponen los cambios en el IVA de la electricidad registrados el ejercicio pasado.
CEOE y CEPYME queremos expresar nuestra inquietud y preocupación ante los acontecimientos a los que estamos asistiendo, en estos momentos, en el panorama político español.