Pasar al contenido principal
Coronavirus
Economía
07 Sep 2020

Especial COVID-19

Hablamos de

CEOE

Contenidos de interés relacionados con la pandemia de COVID-19

Documentos ámbito laboral

¿Cómo comunicar las modificaciones que se realicen sobre los ERTE debidas a la incorporación progresiva a la actividad? - Ministerio de Trabajo y Economía Social, Servicio Público de Empleo Estatal SEPE (Mayo 2020)

Boletín RED 12/2020: aclaraciones al Boletín de Noticias RED 11/2020 y compatibilidad de las prestaciones por nacimiento y cuidado del menor disfrutadas a tiempo parcial y prestaciones por desempleo - Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (Mayo 2020)

Circular a todas las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social en relación con la prestación de riesgo durante el embarazo o lactancia natural en relación con los ERTE - Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (17 de abril 2020)

Instrucciones provisionales para la aplicación, en materia de protección por desempleo, del Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo - Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (24 de abril 2020)

Actualización a 15 de abril de las instrucciones aclaratorias relativas al nuevo procedimiento de remisión de partes de los Servicios Públicos de Salud - Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (15 de abril 2020)

Guía sobre medidas laborales excepcionales contra el COVID-19 aprobadas por el Real Decreto-Ley 8/2020 - Ministerio de Trabajo y Economía Social

Criterio Operativo nº 102/2020 sobre medidas y actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social relativas a situaciones derivadas del nuevo Coronavirus (SARS-CoV-2) - Ministerio de Trabajo y Economía Social (16 marzo 2020)

Criterio 5/2020 sobre la aplicación del artículo diecisiete del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del covid-19 – Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (20 de marzo 2020)

Criterio sobre expedientes suspensivos y de reducción de jornada por COVID-19 - Ministerio de Trabajo y Economía Social (19 de marzo 2020)

Criterio sobre expedientes suspensivos y de reducción de jornada por COVID-19 - Ministerio de Trabajo y Economía Social (actualizado a 26 de marzo 2020)

Ampliación Criterio interpretativo sobre ERTE de fuerza mayor - Ministerio de Trabajo y Economía Social (actualizado a 28 de marzo 2020)

Guía básica tramitación prestaciones por desempleo por ERTES COVID-19 – Servicio de Empleo Público Estatal SEPE (marzo 2020)

¿Cómo se solicita la prestación para afectados por un ERTE en nombre de los trabajadores? - Servicio de Empleo Público Estatal SEPE (6 de abril 2020)

Aclaraciones consultas sobre medidas laborales frente al COVID-19 - Dirección General de Trabajo (7 de abril 2020)

Criterios respecto del Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales – Ministerio de Trabajo y Economía Social, Dirección General de Trabajo (31 de marzo 2020)

Instrucción 3/2020 sobre la prórroga de los trabajadores migrantes cuyo permiso de trabajo concluya en el periodo comprendido entre la entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo y el 30 de junio de 2020 – Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Dirección General de Migraciones (15 de abril 2020)

Legislación

27 de junio de 2020: Real Decreto-ley 24/2020, de 26 de junio, de medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial.

27 de mayo de 2020: Real Decreto-ley 19/2020, de 26 de mayo, por el que se adoptan medidas complementarias en materia agraria, científica, económica, de empleo y Seguridad Social y tributarias para paliar los efectos del COVID-19.

12 de mayo de 2020: Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo

6 de mayo de 2020: Real Decreto-ley 17/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del COVID-2019.

29 de abril de 2020: Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia.

22 de abril de 2020: Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo.

8 de abril de 2020: Real Decreto-ley 13/2020, de 7 de abril, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en materia de empleo agrario.

1 de abril de 2020: Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.

30 de marzo de 2020: Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19.

27 de marzo de 2020: Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19.

17 de marzo de 2020: Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.

12 de marzo de 2020: Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19.

10 de marzo de 2020: Real Decreto-ley 6/2020, de 10 de marzo, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en el ámbito económico y para la protección de la salud pública.

Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Share this article

Actualidad relacionada

Economía

Dicha tendencia podría verse alterada a partir del mes de julio debido al impacto de los cambios en el IVA de la electricidad y la evolución del precio de las materias primas en los mercados internacionales.

Economía

CEOE ha detectado una pérdida de impulso en las horas trabajadas en el primer trimestre del año, tanto en términos trimestrales como interanuales, tras publicarse este martes el dato de avance de Contabilidad Nacional Trimestral. Así, en los tres primeros meses del año las horas trabajadas descendieron cuatro décimas respecto al último trimestre de 2024.

Economía

CEOE ha advertido contra la adopción de medidas unilaterales por parte del Gobierno en materia laboral, como la reducción de jornada o la nueva propuesta sobre el SMI, al afectar al modelo de relaciones laborales y a la negociación colectiva y tener un impacto negativo sobre el empleo. Para mantener la creación de empleo es absolutamente imprescindible respetar el diálogo social.  

Economía

La Comisión de Competitividad, Comercio y Consumo (C4) de CEOE ha celebrado la II Jornada Unión Europea C4 bajo el título El Comercio ante el nuevo ciclo legislativo de la UE en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas. Un encuentro clave para visibilizar ante las instituciones comunitarias los desafíos y oportunidades del sector comercio español, en el actual contexto político y económico europeo.