
Contenidos de interés relacionados con la pandemia de COVID-19
Comunicados CEOE CEPYME
Comunicado CEOE CEPYME - 9 abril 2020
Comunicado CEOE CEPYME - 4 abril 2020
Comunicado de CEOE y Cepyme tras las nuevas medidas sanitarias adoptadas el 28 de marzo
Comunicado CEOE CEPYME - 24 de marzo 2020
Comunicado de CEOE y Cepyme ante el COVID-19 - 15 de marzo 2020
Documentos
Impacto económico de las medidas adoptadas en el contexto de la presente crisis – IEE (Junio 2020)
Estrategia España para la recuperación de la crisis del COVID-19: decálogo – CEOE (Mayo 2020)
Estrategia España para la recuperación de la crisis del COVID-19 – CEOE (Mayo 2020)
Actualización respuesta de la Unión Europea a la crisis del COVID-19 – CEOE (15 de abril 2020)
Documentos ámbito laboral
Legislación
Enlaces
Información CEPYME sobre el coronavirus
Medidas COVID-19 - Servicio Público de Empleo Estatal SEPE
Afrontar el coronavirus COVID-19: unidos en un esfuerzo global - OCDE
ATA asesora gratuitamente a todos los autónomos frente al coronavirus - 13 de marzo 2020
Internacional
GBC JS Covid 19_Medical Devices_Medicines-26032020 (Last version)
BusinessEurope-Letter on Export Credit Insurance
BusinessEurope Statement_COVID19
BIAC-Statement the Trade Policy Response on Covid-19
BusinessEurope – Carta sobre flujo de datos transfronterizos en los Acuerdos Comerciales
Declaración de los miembros de la Global Business Coalition
Unión Europea
1 abril 2020: CEOE aboga por reforzar la respuesta europea al COVID-19
16 marzo 2020: Comunicado de BusinessEurope
Síntesis de la respuesta de la Unión Europea a la crisis del COVID-19
Consejo Iberoamericano de Empresarios - CEIB
Share this article
Actualidad relacionada
El Ranking de Competitividad Mundial de IMD 2022 ha posicionado la situación competitiva de España en el puesto 36, de un total de 63 economías. España asciende tres puestos en esta última edición, tras caer hasta el 39 en 2021, con lo que recupera la posición mantenida entre 2018 y 2020. No obstante, continúa registrando una posición inferior a otras economías de nuestro entorno, por lo que la competitividad debe ser un eje prioritario de nuestra política económica. CEOE es partner en España del Institute for Management Development (IMD) para la elaboración del World Competitiveness Yearbook.
En mayo, el IPC se aceleró de nuevo en cuatro décimas hasta el 8,7%. El encarecimiento de los productos energéticos continúa siendo el principal elemento inflacionista, si bien comienzan a observarse aumentos de precios notables en otros componentes, como los alimentos.
Representantes de las principales organizaciones y empresas del comercio a nivel nacional analizan su situación y los retos de futuro en el II Encuentro Comercio C4- CEOE.
CEOE valora positivamente la modificación de distintos aspectos relacionados con las penas a aplicar en casos de hurto multirreincidente, en el marco del Proyecto de Ley Orgánica por la que se establecen normas que faciliten el uso de información financiera y de otro tipo para la prevención, detección, investigación o enjuiciamiento de infracciones penales, actualmente en tramitación parlamentaria.