Pasar al contenido principal
Fecha
Internacional
01 Abr 2020

CEOE aboga por reforzar la respuesta europea al COVID-19

CEOE ha participado en la reunión extraordinaria del Consejo de Presidentes de BusinessEurope, la Confederación Europea de Empresas que agrupa a 39 organizaciones, con el fin de abordar la respuesta europea a la crisis del COVID-19.

Bandera de la UE


CEOE, representada por su vicepresidente para Asuntos Económicos, Íñigo Fernández de Mesa, ha sido el responsable de transmitir las ideas y propuestas que la víspera trasladó el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, que es también vicepresidente de los empresarios europeos. 

En este sentido, Íñigo Fernández de Mesa ha valorado positivamente las medidas puestas en marcha por la Comisión Europea hasta la fecha, si bien ha enfatizado la necesidad de hacer más a escala europea, empezando por una mayor coordinación. 

Además, ha señalado que, aunque lo fundamental es hacer frente a la emergencia sanitaria para aplanar la curva de contagios, es muy importante empezar a reflexionar en el día después. Junto a la protección de la salud, el objetivo fundamental, ha recordado, es paliar lo máximo posible el impacto económico preservando el tejido productivo. 

En este sentido, CEOE ha abogado por adoptar un enfoque pragmático que, en primer lugar, permita al Banco Europeo de Inversiones desempeñar la función anticíclica que ha de tener proveyendo más financiación. En segundo lugar, el lanzamiento de un gran fondo europeo para la financiación de infraestructuras, con garantías de los Estados y que sea lo suficientemente ambicioso para relanzar la economía europea, puede ser una buena señal a los mercados sobre el compromiso de los Estados miembros con la Unión Europea. 

Unas propuestas que tanto BusinessEurope, como el resto de sus 39 Confederaciones miembro, han acogido favorablemente, concluyendo que, efectivamente, es imperativo que la Unión Europea refuerce las medidas adoptadas, a partir de un espíritu de solidaridad y responsabilidad conjuntas.

Actualidad relacionada

Internacional

Durante un encuentro empresarial en CEOE, en el que intervinieron las ministras salvadoreñas de Economía, de Turismo, de Vivienda, y la viceministra de Relaciones Exteriores. Inauguraron la jornada representantes de CEOE, de la Secretaría de Estado de Comercio y de la Cámara de Comercio de España.

Internacional

CEOE y el Gobierno de Canarias han celebrado el seminario África: inversión en talento y desarrollo. Claves para alinear la formación profesional con oportunidades reales de crecimiento, en la sede de CEOE (Madrid), con el objetivo de reforzar los lazos económicos y empresariales entre África, España y Portugal, situando a Canarias como plataforma de referencia.

Internacional

Su Majestad el Rey ha presidido en El Cairo el encuentro empresarial organizado por la Cámara de Comercio de España junto con la Secretaría de Estado de Comercio a través de ICEX España Exportación e Inversiones y CEOE, que ha reunido a cerca de 200 empresas españolas y egipcias. El presidente de CEOE, Antonio Garamendi destacó la necesidad de profundizar en la cooperación entre las instituciones y las empresas de ambos países para el desarrollo de proyectos conjuntos. 

Internacional

Una delegación empresarial e institucional de Perú, organizada por inPerú, encabezada por los ministros de Economía y Finanzas, Raúl Pérez, y de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, presentaron en CEOE las oportunidades en sectores estratégicos del país, como son las infraestructuras, la energía o el turismo, durante un encuentro al que asistieron más de 200 empresarios de ambos países.