Pasar al contenido principal
- Cualquiera -
  • - Cualquiera -
  • Acción social
  • Economía
  • Empresa
  • Fiscalidad
  • Formación
  • Internacional
  • Laboral
  • Opinión
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Turismo
  • Unión Europea
Fecha
Unión Europea
03 Jul 2018

Zonas escasamente pobladas del Sur de Europa unen sus esfuerzos a las del Norte

Representantes de la Red SSPA se han reunido en Bruselas con sus homólogos del norte de Europa (NSPA), con quienes han compartido impresiones sobre la propuesta de la Comisión Europea post-2020, lamentando la falta de una política específica sobre despoblación, pero esperanzados por el reconocimiento de avances en esta temática, como el refuerzo del rol de los grupos de acción local y la adaptabilidad de los fondos.

media-file-3615-sspa-union-esfuerzos-norte-sur.jpg

Ambas redes han acordado seguir informándose mutuamente de sus respectivas acciones, así como se ha convenido la necesidad de realizar acciones coordinadas conjuntamente sobre los problemas en materia de despoblación y envejecimiento de la población que tanto la SSPA como la NSPA (Northern Sparsely Populated Areas) presentan. Como primera acción común, se realizará un viaje a los territorios escasamente poblados del norte para conocer experiencias y acciones exitosas implantadas en el medio rural, sobre todo relacionadas con la innovación.

Por otra parte, la SSPA también se ha reunido con las representaciones permanentes de Castilla y León y Aragón, intercambiando los avances realizados en materia de despoblación y de baja densidad de población de cada una de las comunidades autónomas. Igualmente, la SSPA ha trasladado a los representantes los pasos dados en los últimos meses, entre ellos la presentación de alegaciones a la propuesta de la Comisión Europea.

Este viaje a Bruselas se ha cerrado con la participación de la Red al grupo de trabajo sobre despoblación y envejecimiento en la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales Europeas (CALRE), donde se ha hablado del futuro marco financiero 2021-2027. Ahí, la SSPA ha trasladado a la presidenta de la Conferencia, Silvia Clemente Municio, los documentos realizados por la red en materia de despoblación, así como los pasos a seguir para que se incluya explícitamente el desafío demográfico como parte de los objetivos del marco financiero multianual de la Unión Europea.

En palabras de la coordinadora de la SSPA, Sara Bianchi, estos encuentros nos han servido para “seguir incidiendo en nuestro mensaje y trasladar a los actores europeos la necesidad de que se haga frente común para que la legislación de la Unión se adapte al problema de la despoblación, particularmente en las zonas escasamente pobladas y con desventajas demográficas graves y permanentes”.

Actualidad relacionada

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado un Plan de Acción para modernizar y reforzar la competitividad de la industria química de la UE. El Plan va acompañado de un paquete de medidas de simplificación para el sector.  

 

Unión Europea

La Comisión Europea ha publicado su sexto Informe anual sobre el Estado de Derecho, en el que  se examina la evolución del Estado de Derecho en todos los Estados miembros. Se trata del primer informe correspondiente a la nueva Comisión y consolida la colaboración con los Estados basada en el diálogo y en un enfoque preventivo para reforzar el Estado de Derecho e impulsar reformas, cuando sea necesario.

Unión Europea

La Comisión Europea presentó su propuesta de Reglamento para la modificación de la Ley Europea del Clima (2021), con la que se establece un objetivo de reducción del 90% en las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040, en comparación con los niveles de 1990.

Unión Europea

Dinamarca toma el testigo de Polonia y asume la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE por octava vez en su historia.