Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
14 Jul 2025

La Comisión Europea lanza un Plan de Acción para reforzar la competitividad de la industria química de la UE

La Comisión Europea ha presentado un Plan de Acción para modernizar y reforzar la competitividad de la industria química de la UE. El Plan va acompañado de un paquete de medidas de simplificación para el sector.  

 

Presentación paquete química UE

este artículo habla de


El Plan de Acción trata retos clave para la química, como los costes elevados de la energía, la competencia desleal a escala mundial o la escasa demanda, y promueve la inversión en innovación y sostenibilidad.

Junto al plan, la Comisión ha aprobado una simplificación ómnibus para los productos químicos (la sexta que ha presentado en el actual mandato) con el objetivo de racionalizar y simplificar legislación clave de la UE en materia de sustancias químicas, junto con una propuesta para reforzar la gobernanza y la sostenibilidad financiera de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA). 

El Plan de Acción incluye medidas sobre resiliencia y competencia justa, con la creación de una Alianza Química Crítica con Estados miembros y actores clave para identificar necesidades de apoyo, coordinar inversiones y combatir dependencias comerciales; y sobre energía asequible y descarbonización, donde se propone acelerar la aplicación del Plan para una Energía Asequible, promover el hidrógeno bajo en carbono y revisar las normas de ayudas de Estado, fomentando además el uso de captura de carbono, biomasa y reciclaje químico.

También impulsa la innovación y mercados de vanguardia, con incentivos fiscales para impulsar la demanda de químicos sostenibles y apoyo a través de instrumentos como Horizonte Europa, la Ley de Economía Circular, la futura Ley de Aceleración de la Descarbonización Industrial o la nueva Estrategia de Bioeconomía. Por último, se establece la restricción de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS, por sus siglas en inglés) a partir de evidencias científicas.

Ahorro de 360 millones

Por su parte, con el VI paquete Ómnibus, la Comisión busca simplificar las normas de etiquetado de químicos peligrosos, clarificar la regulación de cosméticos y facilitar el registro de fertilizantes.

El objetivo es mantener los estándares de protección ambiental y de salud y, a la vez, reducir cargas administrativas y generar un ahorro de más de 360 millones de euros anuales en el sector.

Actualidad relacionada

Unión Europea

La Comisión Europea ha publicado su sexto Informe anual sobre el Estado de Derecho, en el que  se examina la evolución del Estado de Derecho en todos los Estados miembros. Se trata del primer informe correspondiente a la nueva Comisión y consolida la colaboración con los Estados basada en el diálogo y en un enfoque preventivo para reforzar el Estado de Derecho e impulsar reformas, cuando sea necesario.

Unión Europea

La Comisión Europea presentó su propuesta de Reglamento para la modificación de la Ley Europea del Clima (2021), con la que se establece un objetivo de reducción del 90% en las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040, en comparación con los niveles de 1990.

Unión Europea

Dinamarca toma el testigo de Polonia y asume la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE por octava vez en su historia.

Unión Europea

La patronal europea BusinessEurope, en un trabajo conjunto con sus confederaciones miembro, alerta de un crecimiento moderado de la economía europea, registrando en 2024 un 0,9% y previendo para 2025 un crecimiento del 1%.