Último Consejo Europeo de 2021: más coordinación en la gestión de la pandemia
El Consejo Europeo subrayó la necesidad de acelerar la vacunación, así como de adoptar medidas coordinadas para afrontar la nueva ola de contagios sin menoscabar el mercado interior y tomando como base las propuestas de la Comisión Europea.

En el resto de temas, acordó que la UE asumirá más responsabilidades en materia de seguridad y defensa y seguirá una línea de actuación estratégica. También se debatió sobre la dimensión exterior de la política migratoria europea y la conveniencia de avanzar en las medidas propuestas para contrarrestar los intentos de terceros países de instrumentalizar los migrantes con fines políticos, condenando enérgicamente los ataques híbridos por parte de Bielorrusia. Sobre la presencia militar rusa en la frontera con Ucrania, advirtió que cualquier otra agresión militar contra dicho país, tendrá consecuencias y costes masivos como respuesta.
Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, como la Cumbre del Euro, las últimas decisiones de política del BCE, el Pleno del Parlamento Europeo, o varias propuestas de la Comisión Europea sobre energía, transporte y medio ambiente, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.
Actualidad relacionada
En su posición sobre el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034 la patronal de las empresas europeas solicita mayor flexibilidad presupuestaria y que se priorice la inversión privada sobre el gasto público.
El 9 de mayo se celebra el Día de Europa. Este año se conmemora el 75 aniversario de la firma de la Declaración Schuman, que condujo a la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, precursora de la actual Unión Europea.
La nueva normativa propone realizar inspecciones técnicas periódicas de vehículos eléctricos y desarrollar nuevos ensayos de sistemas electrónicos de seguridad.
La directiva Stop- the-clock del primer paquete Ómnibus, para impulsar la competitividad de las empresas de la Unión Europea y aportar seguridad jurídica a las empresas ha entrado en vigor tras su aprobación definitiva el pasado 14 de abril.