Último Consejo Europeo de 2021: más coordinación en la gestión de la pandemia
El Consejo Europeo subrayó la necesidad de acelerar la vacunación, así como de adoptar medidas coordinadas para afrontar la nueva ola de contagios sin menoscabar el mercado interior y tomando como base las propuestas de la Comisión Europea.

En el resto de temas, acordó que la UE asumirá más responsabilidades en materia de seguridad y defensa y seguirá una línea de actuación estratégica. También se debatió sobre la dimensión exterior de la política migratoria europea y la conveniencia de avanzar en las medidas propuestas para contrarrestar los intentos de terceros países de instrumentalizar los migrantes con fines políticos, condenando enérgicamente los ataques híbridos por parte de Bielorrusia. Sobre la presencia militar rusa en la frontera con Ucrania, advirtió que cualquier otra agresión militar contra dicho país, tendrá consecuencias y costes masivos como respuesta.
Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, como la Cumbre del Euro, las últimas decisiones de política del BCE, el Pleno del Parlamento Europeo, o varias propuestas de la Comisión Europea sobre energía, transporte y medio ambiente, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.
Actualidad relacionada
CEOE cuenta desde hoy con una nueva incorporación a su equipo con la llegada de Isabel Yglesias Juliá como nueva jefa de Asuntos Europeos y delegada permanente de la Confederación en Bruselas.
El Consejo y el Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo político provisional sobre el Reglamento relativo a las subvenciones extranjeras que distorsionan el mercado interior.
La República Checa adelantó las que serán sus prioridades cuando, a partir del 1 de julio, ostente la Presidencia del Consejo de la UE. Acorde al contexto geopolítico actual, una de estas será gestionar la crisis de refugiados y contribuir a la paz y reconstrucción de Ucrania.