Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
24 Feb 2023

Telecomunicaciones: nuevas iniciativas para la transformación de la conectividad europea

La Comisión Europea presentó tres iniciativas con las que pretende transformar el sector de la conectividad en Europa.

Comisión Europea

este artículo habla de


En primer lugar, una propuesta de Reglamento sobre infraestructuras de gigabit para acelerar el despliegue barato y eficaz de estas redes.  

En segundo lugar, un proyecto de Recomendación para orientar a las autoridades nacionales de regulación sobre las condiciones de acceso a redes de telecomunicaciones de los grandes operadores.  

Por último, una consulta exploratoria sobre el futuro del sector y su infraestructura, abierta hasta el 19 de mayo. Como próximos pasos, la propuesta de Reglamento se someterá a escrutinio del Parlamento Europeo y Consejo, con arreglo al procedimiento legislativo ordinario.  

Todo ello se engloba en el marco de la Década Digital de Europa, por la cual se pretende que de aquí a 2030 todos los hogares de la UE se nutran de redes gigabit y las zonas pobladas de, al menos, 5G.  

Esta y otras noticias de interés sobre la actualidad europea las encontrarás en nuestro boletín “La UE en Titulares” de la semana del 17 al 24 de febrero de 2023.

 

Actualidad relacionada

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado el “Plan de Acción para un Continente de IA”, cuyo objetivo es potenciar las capacidades de innovación de la UE en materia de Inteligencia Artificial.

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado la nueva Estrategia de Seguridad Interior Europea ProtectEU, para apoyar a los Estados miembros y reforzar la capacidad de la UE a la hora de garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

Unión Europea

La Comisión Europea y la Alta Representante han presentado la Estrategia de Preparación de la Unión Europea para apoyar a los Estados miembros y mejorar la capacidad de Europa para prevenir las amenazas emergentes y responder frente a ellas.

Unión Europea

El Parlamento Europeo ha aprobado la Directiva Stop-the-clock (Directiva de suspensión temporal), incluida en el primer paquete Ómnibus, que retrasa dos años la aplicación de la Directiva de presentación de información sobre sostenibilidad para las grandes empresas y pymes cotizadas y un año la transposición de la Directiva sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad.