Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
27 Ene 2025

Simplificación regulatoria: propuestas de BusinessEurope para reducir las cargas regulatorias

BusinessEurope ha publicado un documento en el que presenta 68 ejemplos concretos de cargas regulatorias y propuestas de ámbitos en los que se puede simplificar y reducir dicha carga, que se viene identificando como una de las razones de la pérdida de competitividad de las empresas europeas.

BusinessEurope 68 proposals for the reduction of regulatory burden in 2025


Asimismo, acoge positivamente la primera propuesta Ómnibus, que se espera que la Comisión Europea presente el 26/02 y que incluya medidas para simplificar la taxonomía y las Directivas CSRD y CR3D, pero pide ir más allá de las cargas de reporte e iniciar un proceso de reducción de cargas regulatorias en la UE basado en hitos y plazos concretos. 

Los ejemplos de cargas administrativas, costes de compliance excesivos y obstáculos regulatorios transfronterizos en el mercado único compilados por BusinessEurope con la colaboración activa de sus miembros cubren 11 áreas diferentes, como energía y clima, consumidores, información financiera, empleo y política social o servicios financieros. 

Por otro lado, en el debate en torno a la preparación del primer paquete Ómnibus, los Grupos S&D y de Los Verdes enviaron cartas a la Presidenta Von der Leyen en las que se posicionan en contra de simplificar normas recientemente aprobadas y que no han sido aún completamente transpuestas, como las que se prevé que aborde el primer Paquete Ómnibus. 

Mientras, en la reunión de sus líderes celebrada en Berlín (17-18/01) el Grupo PPE adoptó una declaración en la que pide que dicho Ómnibus también incluya el CBAM y que la implementación de las cuatro normas del paquete se aplace al menos por dos años. Además, abogan por la revisión de la legislación que aún no se ha implementado, incluyendo los actos delegados y de ejecución, y por una “aplicación rigurosa” del principio “one in, two out”. En el Consejo ECOFIN de esta semana también se mantuvo un debate sobre la carga regulatoria que soportan las empresas europeas y la simplificación de los requisitos de reporte.

Actualidad relacionada

Unión Europea

El encuentro se produce un día después de la celebración en la sede de la Confederación del III Encuentro bilateral CEOE-Confindustria.

Unión Europea

Es urgente construir una Europa más competitiva, cohesionada y segura. Así lo reclama la declaración conjunta firmada hoy por los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de Confindustria, Emanuele Orsini, al término del III encuentro bilateral España-Italia celebrado en la sede de la Confederación.

Unión Europea

Los presidentes de las principales organizaciones empresariales de España e Italia, Antonio Garamendi y Emanuele Orsini, firmarán una declaración conjunta con propuestas para relanzar el liderazgo económico mundial de los 27.   

Unión Europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacó que este debe ser el “momento de la independencia de Europa”. Además, anunció la puesta en marcha de varios paquetes de simplificación que reducirán, según sus cálculos, los costes burocráticos para las empresas en 8.000 millones de euros cada año. Resumimos las claves y ejes de actuación que guiarán al Ejecutivo europeo en los próximos meses.