Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
06 Mayo 2022

Sexto paquete de sanciones contra Rusia que incluye la prohibición de importar petróleo

La Comisión Europea anunció ante el Parlamento Europeo un nuevo paquete de medidas restrictivas contra Rusia, a falta de su aprobación por unanimidad por el Consejo para su aplicación.

Campo de extracción de petróleo

este artículo habla de


En el mismo se plantea una prohibición progresiva de las importaciones de petróleo ruso y un embargo de los productos refinados para finales de año, de manera que “haya tiempo para asegurar rutas de suministro alternativas y minimizar el impacto en los mercados globales”.

Asimismo, la Comisión propone desconectar del sistema de mensajería financiera SWIFT a nuevas entidades bancarias, entre ellas Sberbank, la más importante de Rusia. Por último, contempla suspender la emisión en la UE de tres cadenas de televisión rusas que, a juicio de la Comisión, replican “desinformación y mentiras” del Presidente ruso Vladímir Putin.

Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, así como un vistazo a las principales reuniones en las instituciones europeas de la semana del 9 al 13 de mayo, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.

 

Actualidad relacionada

Unión Europea

Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión Europea, ha participado este viernes en la última jornada del Consejo de Presidentes (COPRES) de BusinessEurope, reunido en Madrid durante dos días. Posteriormente, una delegación de los empresarios europeos, encabezada por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de BusinessEurope, Fredrik Persson, ha sido recibida en audiencia por Su Majestad el Rey.

 

Unión Europea

La Declaración de Madrid, que recoge las prioridades empresariales europeas de cara a la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, identifica la competitividad como “el camino que conduce a una posición más fuerte de la UE en el mundo”. El texto es fruto de la reunión del Consejo de Presidentes (COPRES) de BusinessEurope, celebrado en Madrid y que se cerró con una reunión con el vicepresidente de la Comisión Europea Margaritis Schinas y una audiencia con Su Majestad el Rey, en La Zarzuela.

Unión Europea

Tomando como base las previsiones económicas de primavera, la Comisión Europea continuó el ciclo semestral de coordinación de políticas económicas para 2023 señalando dos prioridades inmediatas: competitividad y productividad, y seguridad y asequibilidad energética.

Unión Europea

La Comisión Europea espera que la economía de la zona euro y del conjunto de la UE crezcan, respectivamente, un 1,1% y un 1,0% en 2023 y un 1,6% y un 1,7% en 2024; mejorando las previsiones de invierno de 2023.