Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
16 Ene 2023

Se inicia la Presidencia sueca del Consejo de la UE: primer semestre 2023

Suecia asumió del 01 de enero la presidencia del Consejo de la UE hasta el 30 de junio, inaugurándola los días 12 y 13 de enero en Kiruna (ciudad más septentrional del país) con la visita de la presidenta de la Comisión Europea y el Colegio de Comisarios para conversar sobre las prioridades de su programa de trabajo.

Logo de la Presidencia sueca 2023

este artículo habla de


Estas son: seguridad (desde apoyo a Ucrania hasta consenso sobre la política europea de seguridad y defensa), competitividad, transición ecológica y energética, y Estado de Derecho.

Se trata de unas prioridades continuistas con las marcadas por Francia y la República Checa (países con los que conforma el actual trío presidencial) y que, junto con la reciente Declaración del Consejo, Parlamento y Comisión Europea sobre las prioridades clave hasta final de ciclo legislativo europeo influirán sin duda en las que presente España para el segundo semestre del año.

La agenda legislativa europea de 2023 es ambiciosa y del ritmo y ambición que imprima Suecia a las acciones del Consejo durante estos primeros seis meses dependerá en parte el programa de trabajo que plantee la próxima presidencia española del Consejo. Por ello, es clave que ambos gobiernos trabajen juntos para abordar la respuesta a la crisis actual (que son muchas crisis simultáneas y entrelazadas), teniendo en cuenta los grandes temas que dominarán 2023 y con un enfoque especialmente centrado en impulsar la competitividad europea.

Desde una perspectiva empresarial, BusinessEurope incidió en la necesidad de una estrategia integral de competitividad que garantice un entorno atractivo para la inversión, el crecimiento a largo plazo y la creación de empleo en la UE.

Por su parte, la Confederación de empresas suecas (SN), homóloga de CEOE, en línea con las prioridades de BusinessEurope, identificó 5 prioridades claves:

  1. Reforzar y profundizar el mercado único
  2. Asumir el liderazgo mundial en el libre comercio
  3. Promover la transición ecológica
  4. Acelerar la digitalización
  5. Fomentar las actividades de investigación y desarrollo de las empresas

 

Esta y otras noticias de interés sobre la Unión Europea las encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares (semanas del 1 al 13 de enero de 2023) así como un adelanto de las actividades principales de la semana posterior.

 

Actualidad relacionada

Unión Europea

La patronal europea BusinessEurope, en un trabajo conjunto con sus confederaciones miembro, alerta de un crecimiento moderado de la economía europea, registrando en 2024 un 0,9% y previendo para 2025 un crecimiento del 1%.

Unión Europea

La Comisión de Unión Europea de CEOE, presidida epor el secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, celebró su cuarta reunión de este año, con la participación de la secretaria general del Tesoro y Financiación Internacional de España, Paula Conthe, y la consejera principal en la Confederación Danesa de Industrias (DI), Anne Hedeager Bentsen.

Unión Europea

Entre otros asuntos que Dinamarca pretende llevar adelante durante la presidencia del Consejo de la UE destacan el refuerzo de la seguridad económica de la Unión Europea y los avances en la reducción de cargas para las empresas.

Unión Europea

La Comisión Europea ha propuesto un nuevo paquete Ómnibus (el quinto) con medidas destinadas a acelerar las inversiones y la producción en defensa para potenciar la capacidad de respuesta de la UE en este ámbito.