Revisión de la política de competencia y prórroga del Marco Temporal de ayudas de Estado
La Comisión Europea adoptó una Comunicación sobre la revisión de la política de competencia, en la que anuncia su intención de presentar una hoja de ruta sobre ayudas de Estado.

La Comunicación sobre la revisión de la política de competencia, anuncia la intención de la Comisión de presentar una hoja de ruta sobre ayudas de Estado para el desarrollo de infraestructuras de banda ancha; un plan de acción sobre clima, protección medioambiental y energía como apoyo a la industria en su camino hacia la descarbonización; la revisión de los instrumentos de la política de la competencia (fusiones, antimonopolio y control sobre ayudas estatales) y una próxima Comunicación sobre ayudas estatales y proyectos importantes de interés común europeo (PIICE), que buscará aportar una mayor claridad y mejorar el acceso de las PYME. Además, como estaba previsto, la Comisión prorrogó hasta el 30 de junio de 2022 el Marco Temporal relativo a las ayudas estatales para permitir una supresión gradual y coordinada de los estímulos e introdujo dos nuevos instrumentos dirigidos a crear incentivos directos a la inversión privada hasta el 31 de diciembre de 2022 y medidas de apoyo a inversiones en PYME y startups, hasta el 31 de diciembre de 2023.
Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, así como un vistazo a las principales reuniones en las instituciones europeas de la semanas del 22 al 26 de noviembre, entre ellas el Consejo de Competitividad y el Pleno del Parlamento Europeo, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.
Actualidad relacionada
El Consejo de Competitividad de la UE ha reunido a los ministros de Industria de los Veintisiete por primera vez tras la publicación de la Brújula para la Competitividad y del Pacto por una Industria Limpia. Los ministros debatieron cómo impulsar una industria europea más competitiva y mostraron su apoyo a muchas de las medidas propuestas para favorecer la descarbonización, la competitividad industrial, la economía circular o la diversificación de suministros.
La Comisión Europea ha presentado la Unión de Competencias, una hoja de ruta para mejorar la educación, la formación y la movilidad en la Unión Europea y reforzar su competitividad.
Los Jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete se han reunido en un Consejo Europeo extraordinario para debatir sobre Defensa en Europa y Ucrania. Entre las conclusiones, se comprometen a acelerar “sustancialmente” el gasto y la inversión en Seguridad y Defensa como consecuencia de los últimos hechos en el contexto internacional.
La Comisión Europea ha presentado los dos primeros paquetes Ómnibus de propuestas para simplificar el marco regulatorio europeo para las empresas, ayudándolas a crecer, innovar y crear puestos de trabajo de calidad. Parlamento y Consejo Europeo deberán analizar estas propuestas bajo el procedimiento legislativo ordinario.