Reunión informal conjunta de los ministros de Comercio e Industria de la UE para impulsar la competitividad
Los ministros responsables de las carteras de Comercio, Industria y Mercado Único de la UE se han reunido a principios de mes, en Varsovia (Polonia), a iniciativa de la Presidencia polaca del Consejo de la UE, para debatir sobre cómo garantizar la coherencia entre las políticas industrial y comercial con el objetivo de reforzar la competitividad europea en un entorno internacional inestable.

Durante la reunión, se hizo hincapié en la necesidad de impulsar nuevas iniciativas para reforzar la resiliencia del mercado único y garantizar un level playing field (igualdad de condiciones competitivas), en especial en respuesta a prácticas desleales por parte de terceros países. En particular, se subrayó la importancia de sectores considerados tradicionalmente fuertes, como puede ser el químico, el del automóvil o el del acero.
También se debatió la integración de países candidatos a la adhesión en las cadenas de valor europeas para impulsar la competitividad y la seguridad económica, así como el refuerzo de las relaciones transatlánticas.
En este último punto, los ministros hicieron hincapié en la necesidad de desarrollar una agenda a favor del comercio, la inversión y la cooperación tecnológica a ambos lados del Atlántico, garantizando a la vez una protección firme y flexible de los intereses de la UE.
En la reunión, la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, defendió la importancia de apostar por mercados abiertos y por la diversificación, sin dejar de lado la competitividad. Asimismo, incidió en que la UE debe garantizar que las empresas europeas compitan en igualdad de condiciones a nivel global.
Actualidad relacionada
El encuentro se produce un día después de la celebración en la sede de la Confederación del III Encuentro bilateral CEOE-Confindustria.
Es urgente construir una Europa más competitiva, cohesionada y segura. Así lo reclama la declaración conjunta firmada hoy por los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de Confindustria, Emanuele Orsini, al término del III encuentro bilateral España-Italia celebrado en la sede de la Confederación.
Los presidentes de las principales organizaciones empresariales de España e Italia, Antonio Garamendi y Emanuele Orsini, firmarán una declaración conjunta con propuestas para relanzar el liderazgo económico mundial de los 27.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacó que este debe ser el “momento de la independencia de Europa”. Además, anunció la puesta en marcha de varios paquetes de simplificación que reducirán, según sus cálculos, los costes burocráticos para las empresas en 8.000 millones de euros cada año. Resumimos las claves y ejes de actuación que guiarán al Ejecutivo europeo en los próximos meses.