Reunión inaugural del Consejo de Comercio y Tecnología UE-EEUU
Esta semana se inauguró el Consejo de Comercio y Tecnología (TTC) entre la UE y Estados Unidos. Ambas partes suscribieron una declaración que recoge la agenda de trabajo y los ámbitos prioritarios de cooperación.

Entre ellos, acabar con las barreras comerciales para las tecnologías emergentes y desarrollar sistemas de Inteligencia Artificial, fortalecer la seguridad de las cadenas de suministro incluidos los ecosistemas de producción de semiconductores y abordar prácticas comerciales desleales, entre otros.
Asimismo, tuvo lugar el Consejo de Competitividad, que mantuvo un debate de orientación sobre el paquete legislativo “Fit for 55” desde la perspectiva industrial. Se incidió en la importancia de lograr una energía descarbonizada asequible, de la propuesta sobre un Mecanismo de Ajuste de Carbono en Frontera, y de tener en cuenta los retos que las medidas planteadas pueden conllevar a la industria automovilística y a las PYME. España solicitó que se agilicen los instrumentos necesarios para impulsar la producción de semiconductores en la UE y la creación de una plataforma europea de compra de gas, entre otros aspectos.
Estos y otros asuntos claves de la actualidad europea, así como un vistazo a las principales reuniones en las instituciones europeas de la semana del 4 al 8 de octubre, entre ellas el Pleno del Parlamento Europeo, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.
Actualidad relacionada
La patronal europea BusinessEurope, en un trabajo conjunto con sus confederaciones miembro, alerta de un crecimiento moderado de la economía europea, registrando en 2024 un 0,9% y previendo para 2025 un crecimiento del 1%.
La Comisión de Unión Europea de CEOE, presidida por el secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, celebró su cuarta reunión de este año, con la participación de la secretaria general del Tesoro y Financiación Internacional de España, Paula Conthe, y la consejera principal en la Confederación Danesa de Industrias (DI), Anne Hedeager Bentsen.
Entre otros asuntos que Dinamarca pretende llevar adelante durante la presidencia del Consejo de la UE destacan el refuerzo de la seguridad económica de la Unión Europea y los avances en la reducción de cargas para las empresas.
La Comisión Europea ha propuesto un nuevo paquete Ómnibus (el quinto) con medidas destinadas a acelerar las inversiones y la producción en defensa para potenciar la capacidad de respuesta de la UE en este ámbito.