Relaciones UE-China: Ursula von der Leyen aborda el futuro de las relaciones con China
En un encuentro del European Policy Center y el Instituto Mercator para Estudios de China, la presidenta de la Comisión Europea subrayó la necesidad de adoptar un nuevo enfoque en las relaciones bilaterales con China, centrado en reducir los riesgos económicos y garantizar la estabilidad diplomática con el país.
A tal fin, destacó que la política de la UE debe basarse en cuatro pilares:
- El aumento de la competitividad de la economía e industrias europeas, especialmente en materia de tecnologías limpias.
- Un mejor uso de los instrumentos comerciales de la UE.
- El refuerzo de la cooperación con socios de todo el mundo.
- El desarrollo de nuevas herramientas defensivas para sectores críticos, como la alta tecnología.
En esta línea, anunció que prevé presentar a finales de año, en el marco de una nueva Estrategia de Seguridad Económica, un conjunto de ideas relativas a la creación de un instrumento sobre las inversiones de la UE en el exterior. Al respecto, BusinessEurope subrayó que cualquier nuevo instrumento que pueda tener un impacto significativo en los flujos comerciales o de inversión entre la UE y China, en particular en las inversiones hacia el exterior, deberá evaluarse cuidadosamente y debatirse con las empresas.
Estas declaraciones han coincidido además con la visita oficial a China del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, y se prevé que Von der Leyen viaje la próxima semana junto con el presidente francés, Emmanuel Macron a dicho país. Esta y otras noticias de interés de la agenda institucional europea de la semana del 27 al 31 de marzo, las encontrarás en nuestra newsletter "La UE en Titulares".
Actualidad relacionada
El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha iniciado esta semana su nuevo mandato 2025-2030 en una Sesión Plenaria constitutiva en la que se han designado los miembros de los órganos de gobierno y de trabajo de este órgano consultivo de la UE. CEOE ha reforzado su presencia.
El encuentro se produce un día después de la celebración en la sede de la Confederación del III Encuentro bilateral CEOE-Confindustria.
Es urgente construir una Europa más competitiva, cohesionada y segura. Así lo reclama la declaración conjunta firmada hoy por los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de Confindustria, Emanuele Orsini, al término del III encuentro bilateral España-Italia celebrado en la sede de la Confederación.
Los presidentes de las principales organizaciones empresariales de España e Italia, Antonio Garamendi y Emanuele Orsini, firmarán una declaración conjunta con propuestas para relanzar el liderazgo económico mundial de los 27.