“Recuperación, Potencia y Pertenencia”: comienza la Presidencia francesa del Consejo de la UE
El Presidente francés, Emmanuel Macron, recibió en París al Colegio de Comisarios europeos, encabezado por su Presidenta Ursula Von der Leyen.

El objetivo fue abordar las prioridades de la presidencia francesa del Consejo, que se inició el pasado 1 de enero hasta el 30 de junio. En concreto, se trataron los siguientes temas:
1) medioambiente y cambio climático, haciendo especial hincapié en avanzar en las propuestas del paquete “Fit for 55”, o la relativa a limitar la desforestación importada;
2) la reflexión sobre un nuevo modelo de crecimiento e inversión, incluidas las políticas fiscales, industrial, digital y comercial;
3) la defensa europea y las relaciones con África, los Balcanes Occidentales o la región Indopacífica; y
4) las políticas sociales y sanitarias, en especial las negociaciones sobre las propuestas sobre salario mínimo y transparencia salarial o la puesta en marcha de la agencia europea HERA de preparación y reacción en caso de crisis sanitarias, entre otros aspectos.
Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, así como un vistazo a las principales reuniones en las instituciones europeas de la semana del 10 al 14 de enero, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.
Actualidad relacionada
La Comisión Europea ha presentado el “Plan de Acción para un Continente de IA”, cuyo objetivo es potenciar las capacidades de innovación de la UE en materia de Inteligencia Artificial.
La Comisión Europea ha presentado la nueva Estrategia de Seguridad Interior Europea ProtectEU, para apoyar a los Estados miembros y reforzar la capacidad de la UE a la hora de garantizar la seguridad de sus ciudadanos.
La Comisión Europea y la Alta Representante han presentado la Estrategia de Preparación de la Unión Europea para apoyar a los Estados miembros y mejorar la capacidad de Europa para prevenir las amenazas emergentes y responder frente a ellas.
El Parlamento Europeo ha aprobado la Directiva Stop-the-clock (Directiva de suspensión temporal), incluida en el primer paquete Ómnibus, que retrasa dos años la aplicación de la Directiva de presentación de información sobre sostenibilidad para las grandes empresas y pymes cotizadas y un año la transposición de la Directiva sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad.