Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
13 Ene 2025

Prioridades empresariales de la Presidencia polaca del Consejo de la UE

La confederación empresarial polaca Lewiatan, homóloga de CEOE, presentó a finales de 2024 un documento llamado “Estrategia para Europa: una Europa competitiva, globalmente fuerte, favorable para las empresas y los empleados", en el que se recogen sus principales prioridades para los próximos años, arrancando con el nuevo trío presidencial de Polonia-Dinamarca-Chipe, y en donde señalan su visión general sobre cómo garantizar una UE competitiva, resiliente e innovadora, mientras lidera las transformaciones digital y verde necesarias para el futuro. 

Presidencia polaca del Consejo de la UE primer semestre de 2025

este artículo habla de


En su texto, Lewiatan plantea propuestas en torno a seis ejes prioritarios

  1. Fortalecimiento del mercado único
  2. Transformación digital y competitividad tecnológica
  3. Empleo y desarrollo sostenible
  4. Seguridad estratégica y neutralidad climática
  5. Resiliencia y defensa
  6. Geopolítica y comercio

 

Unas propuestas en consonancia con las recogidas en la “Declaración de Varsovia” adoptada en el Consejo de Presidentes de BusinessEurope (28-29/11), para dar respuesta a la cambiante realidad económica y política a nivel global. 

Esta declaración subraya la necesidad de fortalecer la economía y abordar el déficit de competitividad en Europa, pidiendo a las instituciones europeas y a la Presidencia polaca del Consejo la puesta en marcha, durante el primer semestre de 2025, de una serie de medidas en torno a diez grandes ámbitos

  1. Seguridad y defensa
  2. Nuevo Pacto Industrial Limpio
  3. Energía y clima
  4. Mercado único
  5. Menos y mejor regulación
  6. Comercio internacional abierto y seguro
  7. Política social
  8. Innovación y digitalización
  9. Inversión
  10. Ampliación

 

Actualidad relacionada

Unión Europea

La patronal europea BusinessEurope, en un trabajo conjunto con sus confederaciones miembro, alerta de un crecimiento moderado de la economía europea, registrando en 2024 un 0,9% y previendo para 2025 un crecimiento del 1%.

Unión Europea

La Comisión de Unión Europea de CEOE, presidida epor el secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, celebró su cuarta reunión de este año, con la participación de la secretaria general del Tesoro y Financiación Internacional de España, Paula Conthe, y la consejera principal en la Confederación Danesa de Industrias (DI), Anne Hedeager Bentsen.

Unión Europea

Entre otros asuntos que Dinamarca pretende llevar adelante durante la presidencia del Consejo de la UE destacan el refuerzo de la seguridad económica de la Unión Europea y los avances en la reducción de cargas para las empresas.

Unión Europea

La Comisión Europea ha propuesto un nuevo paquete Ómnibus (el quinto) con medidas destinadas a acelerar las inversiones y la producción en defensa para potenciar la capacidad de respuesta de la UE en este ámbito.