Prioridades empresariales de la Presidencia polaca del Consejo de la UE
La confederación empresarial polaca Lewiatan, homóloga de CEOE, presentó a finales de 2024 un documento llamado “Estrategia para Europa: una Europa competitiva, globalmente fuerte, favorable para las empresas y los empleados", en el que se recogen sus principales prioridades para los próximos años, arrancando con el nuevo trío presidencial de Polonia-Dinamarca-Chipe, y en donde señalan su visión general sobre cómo garantizar una UE competitiva, resiliente e innovadora, mientras lidera las transformaciones digital y verde necesarias para el futuro.
En su texto, Lewiatan plantea propuestas en torno a seis ejes prioritarios:
- Fortalecimiento del mercado único
- Transformación digital y competitividad tecnológica
- Empleo y desarrollo sostenible
- Seguridad estratégica y neutralidad climática
- Resiliencia y defensa
- Geopolítica y comercio
Unas propuestas en consonancia con las recogidas en la “Declaración de Varsovia” adoptada en el Consejo de Presidentes de BusinessEurope (28-29/11), para dar respuesta a la cambiante realidad económica y política a nivel global.
Esta declaración subraya la necesidad de fortalecer la economía y abordar el déficit de competitividad en Europa, pidiendo a las instituciones europeas y a la Presidencia polaca del Consejo la puesta en marcha, durante el primer semestre de 2025, de una serie de medidas en torno a diez grandes ámbitos:
- Seguridad y defensa
- Nuevo Pacto Industrial Limpio
- Energía y clima
- Mercado único
- Menos y mejor regulación
- Comercio internacional abierto y seguro
- Política social
- Innovación y digitalización
- Inversión
- Ampliación
Actualidad relacionada
El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha iniciado esta semana su nuevo mandato 2025-2030 en una Sesión Plenaria constitutiva en la que se han designado los miembros de los órganos de gobierno y de trabajo de este órgano consultivo de la UE. CEOE ha reforzado su presencia.
El encuentro se produce un día después de la celebración en la sede de la Confederación del III Encuentro bilateral CEOE-Confindustria.
Es urgente construir una Europa más competitiva, cohesionada y segura. Así lo reclama la declaración conjunta firmada hoy por los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de Confindustria, Emanuele Orsini, al término del III encuentro bilateral España-Italia celebrado en la sede de la Confederación.
Los presidentes de las principales organizaciones empresariales de España e Italia, Antonio Garamendi y Emanuele Orsini, firmarán una declaración conjunta con propuestas para relanzar el liderazgo económico mundial de los 27.