Principales resultados del Consejo informal de Toledo sobre Asuntos Exteriores y Defensa
Los ministros de Defensa y de Asuntos Exteriores, junto con el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, se reunieron durante dos días en Toledo y debatieron, entre otros temas, sobre cómo garantizar un apoyo a largo plazo a Ucrania, sobre los avances en la formación de militares ucranianos y la candidatura del país a la adhesión a la UE.

Sobre el apoyo financiero al país, Borrell se mostró seguro de poder alcanzar un acuerdo antes de final de año para la creación de un fondo de asistencia al país por valor de 5.000 millones € para el periodo 2024-2027 en el marco del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP).
Por su parte, la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, destacó la importancia de “asegurar que los paquetes financieros de ayuda a Ucrania contribuyan además al fortalecimiento de la industria de defensa europea”. Respecto a la situación de creciente inestabilidad en la región del Sahel, los ministros abordaron los recientes golpes de Estado en Gabón y Níger.
Sobre este último, expresaron su respaldo y alineamiento con la Comunidad Económica de Estados del África Occidental (CEDEAO), planteando la posibilidad de imponer un régimen de sanciones autónomo al país. Más información: Defensa; Asuntos Exteriores.
Este y otros asuntos relativos a la actualidad legislativa europea del 28 de julio al 1 de septiembre los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.
Actualidad relacionada
En su carta a los ministros de competitividad, BusinessEurope celebra el impulso que está dando la presidencia española del Consejo al debate sobre competitividad, aunque pidió poner el foco en resultados tangibles.
Presentación del quinto informe de seguimiento de CEOE sobre la ejecución de los fondos europeos para la recuperación "Next Generation".
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, pronunció el último discurso sobre el Estado de la Unión (SOTEU) de esta legislatura ante el pleno del Parlamento Europeo. Un ejercicio que marca el inicio del curso político en el que se esbozan las prioridades e iniciativas previstas en el programa de trabajo para 2024.
Se ha celebrado en CEOE el foro Resilient EU2030, en el que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha presentado la visión estratégica para fortalecer la seguridad económica y el liderazgo global de Europa en esta década, que llevará a la Cumbre de líderes europeos de Granada del próximo octubre, con motivo de la Presidencia española de la Unión.