Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
01 Sep 2023

Principales resultados del Consejo informal de Toledo sobre Asuntos Exteriores y Defensa

Los ministros de Defensa y de Asuntos Exteriores, junto con el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, se reunieron durante dos días en Toledo y debatieron, entre otros temas, sobre cómo garantizar un apoyo a largo plazo a Ucrania, sobre los avances en la formación de militares ucranianos y la candidatura del país a la adhesión a la UE.

Reunión informal ministerial de defensa en Toledo

este artículo habla de


Sobre el apoyo financiero al país, Borrell se mostró seguro de poder alcanzar un acuerdo antes de final de año para la creación de un fondo de asistencia al país por valor de 5.000 millones € para el periodo 2024-2027 en el marco del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP).

Por su parte, la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, destacó la importancia de “asegurar que los paquetes financieros de ayuda a Ucrania contribuyan además al fortalecimiento de la industria de defensa europea”. Respecto a la situación de creciente inestabilidad en la región del Sahel, los ministros abordaron los recientes golpes de Estado en Gabón y Níger.

Sobre este último, expresaron su respaldo y alineamiento con la Comunidad Económica de Estados del África Occidental (CEDEAO), planteando la posibilidad de imponer un régimen de sanciones autónomo al país. Más información: Defensa; Asuntos Exteriores.

Este y otros asuntos relativos a la actualidad legislativa europea del 28 de julio al 1 de septiembre los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.

 

Actualidad relacionada

Unión Europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacó que este debe ser el “momento de la independencia de Europa”. Además, anunció la puesta en marcha de varios paquetes de simplificación que reducirán, según sus cálculos, los costes burocráticos para las empresas en 8.000 millones de euros cada año. Resumimos las claves y ejes de actuación que guiarán al Ejecutivo europeo en los próximos meses.

Unión Europea

Las empresas ahorrarán más de 4.000 millones de euros una vez entre en vigor el acuerdo que suprime los aranceles al 91% de las exportaciones europeas.

Unión Europea

La Comisión Europea ha publicado su sexto Informe anual sobre el Estado de Derecho, en el que  se examina la evolución del Estado de Derecho en todos los Estados miembros. Se trata del primer informe correspondiente a la nueva Comisión y consolida la colaboración con los Estados basada en el diálogo y en un enfoque preventivo para reforzar el Estado de Derecho e impulsar reformas, cuando sea necesario.

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado un Plan de Acción para modernizar y reforzar la competitividad de la industria química de la UE. El Plan va acompañado de un paquete de medidas de simplificación para el sector.