Principales resultados de la tercera reunión ministerial UE-CELAC
Tras el último encuentro ministerial UE-CELAC de julio de 2018, los ministros de Asuntos Exteriores de la UE y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se reunieron en Buenos Aires en un encuentro copresidido por el Alto Representante de la UE para Política Exterior y de Seguridad, Josep Borrell, y el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Santiago Andrés Cafiero.

El objetivo del encuentro fue impulsar la asociación estratégica birregional en torno a prioridades comunes como la recuperación económica, la cooperación en seguridad alimentaria, energía, salud, justicia social, integración de los sistemas de producción y cadenas de valor y sobre relaciones comerciales y de inversión.
El alto representante de la UE para Política Exterior y de Seguridad, Josep Borrell, abogó por intensificar el trabajo entre ambas partes en cuatro ejes:
- modernizar y culminar la red de acuerdos comerciales y de asociación,
- buscar líneas de alianza en torno a la revolución digital, el desarrollo económico y la lucha contra el cambio climático,
- colaborar en la promoción de la paz, la democracia y los derechos humanos y
- intensificar el diálogo político al más alto nivel y fortalecer el multilateralismo y cooperación en foros multilaterales así como reforzar la asociación birregional.
En esta línea, los copresidentes expresaron su compromiso de organizar una serie de eventos de alto nivel sobre las prioridades temáticas compartidas; en particular la próxima Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno UE-CELAC, que se celebrará en 2023 bajo la Presidencia española del Consejo de la UE.
Esta y otras noticias de interés empresarial sobre la actualidad europea de la semana del 24 al 28 de octubre las encontrarás en nuestro boletín “La UE en Titulares”.
Actualidad relacionada
La Comisión Europea ha presentado un Plan de Acción para modernizar y reforzar la competitividad de la industria química de la UE. El Plan va acompañado de un paquete de medidas de simplificación para el sector.
La Comisión Europea ha publicado su sexto Informe anual sobre el Estado de Derecho, en el que se examina la evolución del Estado de Derecho en todos los Estados miembros. Se trata del primer informe correspondiente a la nueva Comisión y consolida la colaboración con los Estados basada en el diálogo y en un enfoque preventivo para reforzar el Estado de Derecho e impulsar reformas, cuando sea necesario.
La Comisión Europea presentó su propuesta de Reglamento para la modificación de la Ley Europea del Clima (2021), con la que se establece un objetivo de reducción del 90% en las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040, en comparación con los niveles de 1990.
Dinamarca toma el testigo de Polonia y asume la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE por octava vez en su historia.