Principales resultados de la tercera reunión ministerial UE-CELAC
Tras el último encuentro ministerial UE-CELAC de julio de 2018, los ministros de Asuntos Exteriores de la UE y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se reunieron en Buenos Aires en un encuentro copresidido por el Alto Representante de la UE para Política Exterior y de Seguridad, Josep Borrell, y el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Santiago Andrés Cafiero.

El objetivo del encuentro fue impulsar la asociación estratégica birregional en torno a prioridades comunes como la recuperación económica, la cooperación en seguridad alimentaria, energía, salud, justicia social, integración de los sistemas de producción y cadenas de valor y sobre relaciones comerciales y de inversión.
El alto representante de la UE para Política Exterior y de Seguridad, Josep Borrell, abogó por intensificar el trabajo entre ambas partes en cuatro ejes:
- modernizar y culminar la red de acuerdos comerciales y de asociación,
- buscar líneas de alianza en torno a la revolución digital, el desarrollo económico y la lucha contra el cambio climático,
- colaborar en la promoción de la paz, la democracia y los derechos humanos y
- intensificar el diálogo político al más alto nivel y fortalecer el multilateralismo y cooperación en foros multilaterales así como reforzar la asociación birregional.
En esta línea, los copresidentes expresaron su compromiso de organizar una serie de eventos de alto nivel sobre las prioridades temáticas compartidas; en particular la próxima Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno UE-CELAC, que se celebrará en 2023 bajo la Presidencia española del Consejo de la UE.
Esta y otras noticias de interés empresarial sobre la actualidad europea de la semana del 24 al 28 de octubre las encontrarás en nuestro boletín “La UE en Titulares”.
Actualidad relacionada
En su posición sobre el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028-2034 la patronal de las empresas europeas solicita mayor flexibilidad presupuestaria y que se priorice la inversión privada sobre el gasto público.
El 9 de mayo se celebra el Día de Europa. Este año se conmemora el 75 aniversario de la firma de la Declaración Schuman, que condujo a la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, precursora de la actual Unión Europea.
La nueva normativa propone realizar inspecciones técnicas periódicas de vehículos eléctricos y desarrollar nuevos ensayos de sistemas electrónicos de seguridad.
La directiva Stop- the-clock del primer paquete Ómnibus, para impulsar la competitividad de las empresas de la Unión Europea y aportar seguridad jurídica a las empresas ha entrado en vigor tras su aprobación definitiva el pasado 14 de abril.