Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
24 Oct 2022

Principales conclusiones del Consejo Europeo de Otoño

Reunidos en Bruselas, los jefes de Estado y de Gobierno adoptaron una serie de conclusiones sobre energía, economía, la guerra en Ucrania, infraestructuras críticas y relaciones exteriores.

Consejo Europeo 20-21 de octubre 2022

este artículo habla de


Energía

En cuanto a energía, el Consejo Europeo urgió al Consejo y la Comisión Europea a presentar decisiones concretas en materia de:

  1. Compras conjuntas de gas.
  2. Nuevo valor de referencia complementario en el mercado de gas.
  3. Limitación de los episodios de precios excesivos del gas.
  4. Tope al precio del gas en la generación de electricidad, v) mayor transparencia en los mercados de la energía.
  5. Simplificación de los procedimientos de concesión de permisos para despliegue de las energías renovables con medidas de emergencia (artículo 122 TFUE).
  6. Medidas de solidaridad energética,
  7. Mayores esfuerzos para ahorrar energía.
  8. Mayor protección a los hogares y empresas, en particular a los más vulnerables. Además, llamó a incrementar la inversión en eficiencia e infraestructura energética e invitó a la Comisión a acelerar los trabajos sobre la reforma estructural del mercado de la electricidad.

 

Ucrania/Rusia e Infraestructuras críticas

Los Jefes de Estado y/o Gobierno enfatizaron su “firme apoyo” a Ucrania en los ámbitos político, humanitario, militar y financiero “tanto tiempo como sea necesario”, instó a las autoridades bielorrusas e iraníes a cesar su apoyo a Rusia e informó de que la UE seguirá mejorando la eficiencia de todos los corredores de solidaridad para asegurar la seguridad alimentaria.

También condenaron con firmeza los actos de sabotaje contra los gasoductos Nord Stream, y advirtieron de que la UE dará una “respuesta unida y decidida a cualquier perturbación deliberada” de infraestructuras críticas u otras acciones híbridas.

En este contexto pidieron avanzar con celeridad en los trabajos relativos a la propuesta de Recomendación sobre un enfoque coordinado para mejorar la resiliencia de las infraestructuras críticas y en la pronta aplicación de la Directiva revisada sobre la seguridad de las redes y sistemas de información (Directiva SRI 2) y la Directiva relativa a la resiliencia de las entidades críticas.

 

Relaciones exteriores

Por último, el Consejo Europeo mantuvo un debate estratégico sobre China, se trataron los preparativos de las próximas Cumbre UE-ASEAN (14/12/22) y la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27, 6-18/11/22 en Egipto).

Esta y otras noticias de interés de la semana, como el programa de trabajo de la Comisión Europea para 2023 y la celebración de la Cumbre Social Tripartita con la participación de CEOE, así como un vistazo a las principales reuniones de la semana del 24 al 28 de octubre, las puedes consultar en nuestro boletín “La UE en Titulares”.

 

Actualidad relacionada

Unión Europea

El encuentro se produce un día después de la celebración en la sede de la Confederación del III Encuentro bilateral CEOE-Confindustria.

Unión Europea

Es urgente construir una Europa más competitiva, cohesionada y segura. Así lo reclama la declaración conjunta firmada hoy por los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de Confindustria, Emanuele Orsini, al término del III encuentro bilateral España-Italia celebrado en la sede de la Confederación.

Unión Europea

Los presidentes de las principales organizaciones empresariales de España e Italia, Antonio Garamendi y Emanuele Orsini, firmarán una declaración conjunta con propuestas para relanzar el liderazgo económico mundial de los 27.   

Unión Europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacó que este debe ser el “momento de la independencia de Europa”. Además, anunció la puesta en marcha de varios paquetes de simplificación que reducirán, según sus cálculos, los costes burocráticos para las empresas en 8.000 millones de euros cada año. Resumimos las claves y ejes de actuación que guiarán al Ejecutivo europeo en los próximos meses.