Previsiones económicas de primavera 2023 de BusinessEurope
A pesar de que la caída de los precios de la energía gracias a un invierno suave ha evitado que la economía europea caiga en recesión, la situación para las empresas sigue siendo complicada. BusinessEurope sitúa las previsiones de crecimiento de la economía de la UE en el 0,7% en 2023 (+0,1pp frente a las previsiones de otoño 2022), aumentando hasta el 1,6% en 2024, con la inflación de la zona euro promediando un 5,4% en 2023 y moderándose hasta el 2,7% en 2024. Todo ello sujeto a un riesgo de corrección debido a la inestabilidad geopolítica.

BusinessEurope considera que las decisiones de política monetaria del BCE pueden lastrar el crecimiento a corto plazo, pero son clave para tratar moderar la inflación e incide en que, en un contexto de altos costes de financiación para las empresas, es necesario que los colegisladores doblen sus esfuerzos por hacer de la UE un lugar más atractivo para la inversión.
Además, señala que un pronto acuerdo sobre la revisión del Pacto de Estabilidad y Crecimiento debe evitar una excesiva flexibilidad en la aplicación de sus normas, conservando asimismo los valores del 3% de déficit y 60% de deuda como referencia. Por último, BusinessEurope insta a los interlocutores sociales a evitar caer en una espiral dañina precios-salarios.
Esta y otras noticias de interés empresarial sobre la actividad legislativa europea las encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares” (semana del 5 al 9 de junio) y (semana del 29 de mayo al 2 de junio).
Actualidad relacionada
La Comisión Europea ha presentado el “Plan de Acción para un Continente de IA”, cuyo objetivo es potenciar las capacidades de innovación de la UE en materia de Inteligencia Artificial.
La Comisión Europea ha presentado la nueva Estrategia de Seguridad Interior Europea ProtectEU, para apoyar a los Estados miembros y reforzar la capacidad de la UE a la hora de garantizar la seguridad de sus ciudadanos.
La Comisión Europea y la Alta Representante han presentado la Estrategia de Preparación de la Unión Europea para apoyar a los Estados miembros y mejorar la capacidad de Europa para prevenir las amenazas emergentes y responder frente a ellas.
El Parlamento Europeo ha aprobado la Directiva Stop-the-clock (Directiva de suspensión temporal), incluida en el primer paquete Ómnibus, que retrasa dos años la aplicación de la Directiva de presentación de información sobre sostenibilidad para las grandes empresas y pymes cotizadas y un año la transposición de la Directiva sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad.