Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
12 Nov 2021

Previsiones económicas de otoño de la Comisión Europea

Se espera que la economía de la zona euro y del conjunto de la UE crezca un 5% en 2021 y un 4,3% en 2022. El PIB real alcanzó niveles anteriores a la crisis en el último trimestre de 2021, transformando la recuperación en expansión.

Previsiones económicas

este artículo habla de


La inflación, también revisada al alza, subirá en la zona euro al 2,4% este año, para descender al 2,2% en 2022, frente al 2,6% y 2,5% respectivamente en la UE. Para España la Comisión rebaja el crecimiento en -1,6% hasta el 4,6% en 2021, para subir al 5,5% en 2022. La inflación se situará en el 2,8% y 2,1% respectivamente. Según la Comisión, la demanda doméstica continúa siendo el motor de la expansión, las mejoras en el mercado laboral invitan al mantenimiento de un consumo sostenido en el tiempo, y la implementación de los planes nacionales de recuperación y resiliencia comienza a dar los primeros resultados a la hora de incentivar la inversión. Sin embargo, los cuellos de botella en las cadenas de suministro y el alza de los precios de la energía continuarán afectando a la actividad económica de la UE.

Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, como el Consejo de Comercio y el Pleno del Parlamento Europeo, así como un vistazo a las principales reuniones en las instituciones europeas de las semanas del 15 al 19 de noviembre, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.

 

Actualidad relacionada

Unión Europea

El encuentro se produce un día después de la celebración en la sede de la Confederación del III Encuentro bilateral CEOE-Confindustria.

Unión Europea

Es urgente construir una Europa más competitiva, cohesionada y segura. Así lo reclama la declaración conjunta firmada hoy por los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de Confindustria, Emanuele Orsini, al término del III encuentro bilateral España-Italia celebrado en la sede de la Confederación.

Unión Europea

Los presidentes de las principales organizaciones empresariales de España e Italia, Antonio Garamendi y Emanuele Orsini, firmarán una declaración conjunta con propuestas para relanzar el liderazgo económico mundial de los 27.   

Unión Europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacó que este debe ser el “momento de la independencia de Europa”. Además, anunció la puesta en marcha de varios paquetes de simplificación que reducirán, según sus cálculos, los costes burocráticos para las empresas en 8.000 millones de euros cada año. Resumimos las claves y ejes de actuación que guiarán al Ejecutivo europeo en los próximos meses.