Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
20 Nov 2023

Previsiones económicas de otoño 2023 de la Comisión Europea

La Comisión Europea reconoce en sus últimas previsiones la pérdida de impulso del crecimiento económico en un contexto de un alto coste de la vida, una débil demanda exterior y el impacto del endurecimiento de la política monetaria, unidos al aumento de la incertidumbre y los riesgos a la baja.

Banderas de la Unión Europea ante el edificio de la Comisión

este artículo habla de


En concreto, espera que la economía de la zona euro y del conjunto de la UE crezcan, respectivamente, un 0,6% y 0,6% en 2023, un 1,2% y 1,3% en 2024, y un 1,6% y 1,7% en 2025; revisando a la baja las previsiones de verano.

La inflación, en tendencia descendente, se situaría este año en la zona euro en el 5,6%, para descender al 3,2% en 2024 y al 2,2% en 2025, frente al 6,5%, 3,5% y 2,4% respectivamente en la UE.

Por su parte, las tasas de reducción del déficit público y de la deuda pública en el conjunto de la UE marcarían el -3,2%, -2,8% y -2,7%, y la segunda se estabilizaría en torno al 80% en los próximos tres años.

Para España se espera un crecimiento del 2,4% en 2023 (+0,2pp sobre la última previsión), 1,7% (-0,2pp) en 2024 y 2,0% en 2025, y una inflación del 3.6% en 2023 (+0pp), 3,4% en 2024 (+0,5pp) y 2,1% en 2025. Además, la reducción del déficit público y de la deuda pública en nuestro país estaría hasta el -4,1%, -3,2% y -3,4%, y 107,5%, 106,5 y 106,5% respectivamente; y la tasa de desempleo en el 12,1%, 11,6% y 11,1%.

Las economías de Alemania (-0,3%, +0,8% y +1,2%), Francia (+1,0%, +1,2% y +1,4%) e Italia (+0,7%, +0,9% y +1,2%) ven sus tasas de crecimiento revisadas a la baja, mientras que sus tasas de inflación alcanzarían el 6,2%, 3,1% y 2,2%; 5,8%, 3,0% y 2,0%; y 6,1%, 2,7% y 2,3% respectivamente.

Esta nueva edición incluye por primera vez el análisis de la situación de Ucrania, Moldavia y Bosnia-Herzegovina, los nuevos países candidatos para su adhesión a la UE.

Este y otras noticias de interés sobre la actividad legislativa europea los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares” (semana del 13 al 17 de noviembre de 2023).

 

Actualidad relacionada

Unión Europea

El acuerdo recoge la supresión de 'la Verja' así como de los controles sobre las personas y bienes que circulen entre España y Gibraltar. Al mismo tiempo, se preserva el espacio Schengen, el mercado único de la UE y la unión aduanera. 

Unión Europea

El jueves 12 de junio se cumplieron 40 años de la firma del Tratado de Adhesión de España a la Comunidad Económica Europea, actual Unión Europea, paso previo a la integración formal de España, acompañada por Portugal, en una comunidad que contaba en 1985 con 10 miembros y que se amplió el 1 de enero de 1986 a 12.

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado el paquete de primavera del Semestre Europeo 2025, que analiza los principales retos económicos y sociales de toda la UE y ofrece orientaciones políticas a los Estados miembros con el objetivo de reforzar la competitividad, la prosperidad y la resiliencia.

Unión Europea

La Comisión Europea ha publicado la Comunicación Estrategia de la UE para startups y scaleups: elegir Europa para comenzar y escalar, con la que pretende abordar retos como llevar ideas del laboratorio al mercado o crecer a escala dentro de la UE.