Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
22 Mayo 2023

Previsiones de Primavera 2023 de la Comisión Europea

La Comisión Europea espera que la economía de la zona euro y del conjunto de la UE crezcan, respectivamente, un 1,1% y un 1,0% en 2023 y un 1,6% y un 1,7% en 2024; mejorando las previsiones de invierno de 2023.

Presentación de las Perspectivas Económicas de Primavera 2023 de la Comisión Europea

este artículo habla de


La inflación, revisada al alza, se situaría este año en la zona euro en el 5,8%, para descender al 2,8% en 2024, frente al 6,7% y 3,1% respectivamente en la UE.

Para España se espera un crecimiento del 1,9% en 2023 (+0,5pp sobre la última previsión) y del 2,0% (-0,4pp) en 2024, una inflación del 4,0% en 2023 (-0,4pp) y del 2,7% en 2024 (+0,7pp), y la reducción del déficit público y de la deuda pública hasta el -4,1% y -3,3%, y 110,6% y 109,1% respectivamente.

Las economías de Alemania (+0,2% y +1,4%), Francia (+0,7% y +1,4%) e Italia (+1,2% y +1,1%) también ven sus tasas de crecimiento revisadas ligeramente al alza, al igual que sus tasas de inflación que alcanzarían el 6,8% y 2,7%; 5,5% y 2,5%; y 6,1% y 2,9% respectivamente.

 El Ejecutivo europeo destaca la resiliencia de la economía de la UE, con un crecimiento empujado por la reducción de los precios de la energía, la supresión de las limitaciones de suministro y la fortaleza del mercado laboral. No obstante, debido a las perturbaciones en el sector financiero, prevé la prolongación de las condiciones restrictivas de financiación, con el correspondiente impacto sobre la inversión.

Esta y otras noticias de interés sobre la agenda legislatura europea de la semana del 15 al 19 de mayo las encontrarás en nuestra newsletter semanal “La UE en Titulares”.

 

Actualidad relacionada

Unión Europea

Las empresas europeas, representadas en BusinessEurope, han debatido estos días en la sede de CEOE en Madrid, durante la reunión de su principal órgano de gobierno, el Consejo de Presidentes (Copres), sobre los principales retos económicos y sociales a los que se ya se están enfrentando los estados que conforman la comunidad europea, y, especialmente, su tejido empresarial.

Unión Europea

Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión Europea, ha participado este viernes en la última jornada del Consejo de Presidentes (COPRES) de BusinessEurope, reunido en Madrid durante dos días. Posteriormente, una delegación de los empresarios europeos, encabezada por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de BusinessEurope, Fredrik Persson, ha sido recibida en audiencia por Su Majestad el Rey.

 

Unión Europea

La Declaración de Madrid, que recoge las prioridades empresariales europeas de cara a la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, identifica la competitividad como “el camino que conduce a una posición más fuerte de la UE en el mundo”. El texto es fruto de la reunión del Consejo de Presidentes (COPRES) de BusinessEurope, celebrado en Madrid y que se cerró con una reunión con el vicepresidente de la Comisión Europea Margaritis Schinas y una audiencia con Su Majestad el Rey, en La Zarzuela.

Unión Europea

Tomando como base las previsiones económicas de primavera, la Comisión Europea continuó el ciclo semestral de coordinación de políticas económicas para 2023 señalando dos prioridades inmediatas: competitividad y productividad, y seguridad y asequibilidad energética.