Potenciando la Economía Europea: mensajes empresariales de BusinessEurope para la próxima presidencia belga del Consejo de la UE
El Consejo de Presidentes (COPRES) de BusinessEurope presentó al gobierno belga sus prioridades para los próximos seis meses, cuando Bélgica ostente la presidencia del Consejo de la UE tras España.

Las tres grandes acciones que recoge la “Declaración de Bruselas” son:
- Crear un respiro regulatorio en un mercado único europeo bien integrado.
- Lograr el equilibrio adecuado entre seguridad y capacitación de la economía europea.
- Acompañar el Pacto Verde con un Pacto Industrial.
El presidente de BusinessEurope, Fredrik Persson, instó a que la presidencia belga finalice la adopción de aquellas propuestas esenciales para la competitividad y el desarrollo de las PYME europeas. También resaltó la necesidad de que la UE siga celebrando acuerdos comerciales que ofrezcan acceso a nuevos mercados y oportunidades de inversión.
En esta misma línea, el presidente y el director general de la confederación belga FEB, René Branders y Pieter Timmermans, señalaron que “Bélgica tiene un papel crucial que desempeñar para que Europa vuelva a ser el lugar de los negocios, la innovación y la inversión” y alentaron a que su presidencia del Consejo siga situando la competitividad en primer plano de la próxima agenda estratégica de la UE.
Durante el COPRES también se debatió con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea Valdis Dombrovskis, la directora ejecutiva de Europol, Catherine De Bolle, el vicesecretario general de la OTAN, Mircea Geoana; y se mantuvo una audiencia con SM el Rey Philippe.
Esta y otras noticias de interés de la semana del 20 al 24 de noviembre, como por ejemplo el paquete de otoño sobre el Semestre Europeo 2024, las encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.
Actualidad relacionada
La patronal europea BusinessEurope, en un trabajo conjunto con sus confederaciones miembro, alerta de un crecimiento moderado de la economía europea, registrando en 2024 un 0,9% y previendo para 2025 un crecimiento del 1%.
La Comisión de Unión Europea de CEOE, presidida epor el secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, celebró su cuarta reunión de este año, con la participación de la secretaria general del Tesoro y Financiación Internacional de España, Paula Conthe, y la consejera principal en la Confederación Danesa de Industrias (DI), Anne Hedeager Bentsen.
Entre otros asuntos que Dinamarca pretende llevar adelante durante la presidencia del Consejo de la UE destacan el refuerzo de la seguridad económica de la Unión Europea y los avances en la reducción de cargas para las empresas.
La Comisión Europea ha propuesto un nuevo paquete Ómnibus (el quinto) con medidas destinadas a acelerar las inversiones y la producción en defensa para potenciar la capacidad de respuesta de la UE en este ámbito.