Política económico-monetaria: principales resultados del Eurogrupo y del Consejo ECOFIN de febrero
El Eurogrupo ha hecho balance de las perspectivas macroeconómicas y los recientes acontecimientos mundiales que afectan al euro y ha tratado el proyecto de recomendación sobre la política económica de la zona del euro para 2025, aprobado un día más tarde en el Consejo ECOFIN.

Su presidente, el irlandés Paschal Donohoe, resaltó la importancia de la coordinación en la zona euro y del cumplimiento con los compromisos compartidos.
Por su parte, los ministros de Economía y Finanzas de los Veintisiete debatieron con la Comisión Europea sobre la recientemente publicada Brújula para la Competitividad, comprometiéndose a trabajar a nivel europeo y nacional para eliminar las barreras a la actividad empresarial, y coincidiendo en la necesidad de encontrar formas efectivas y creíbles para gastar más en seguridad y defensa.
Además, se han aprobado las orientaciones para el presupuesto anual de la UE para 2026 y unas conclusiones sobre el Informe del Mecanismo de Alerta 2025.
Por otro lado, el Consejo adoptó formalmente nuevas normas destinadas a sustituir los actuales certificados en papel utilizados para declarar las exenciones del IVA de la UE por un nuevo formulario electrónico, que entrará en vigor en 2031. Durante un periodo transitorio de un año, los Estados miembros podrán utilizar tanto la versión electrónica como la de papel.
Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, anunció la celebración el 13 de marzo en Valencia de la primera reunión del Laboratorio de Competitividad con vistas a avanzar en la integración de los mercados de capitales.
Igualmente, aseguró que la UE tiene aún capacidad para endeudarse de cara a financiar proyectos importantes conjuntos. Por último, señaló que “una carrera de aranceles (…) no beneficia a nadie”, apostando por alcanzar acuerdos con “socios tradicionales” como EE. UU., y defendiendo a aquellos sectores potencialmente afectados por estas medidas.
Actualidad relacionada
El Consejo de Competitividad de la UE ha reunido a los ministros de Industria de los Veintisiete por primera vez tras la publicación de la Brújula para la Competitividad y del Pacto por una Industria Limpia. Los ministros debatieron cómo impulsar una industria europea más competitiva y mostraron su apoyo a muchas de las medidas propuestas para favorecer la descarbonización, la competitividad industrial, la economía circular o la diversificación de suministros.
La Comisión Europea ha presentado la Unión de Competencias, una hoja de ruta para mejorar la educación, la formación y la movilidad en la Unión Europea y reforzar su competitividad.
Los Jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete se han reunido en un Consejo Europeo extraordinario para debatir sobre Defensa en Europa y Ucrania. Entre las conclusiones, se comprometen a acelerar “sustancialmente” el gasto y la inversión en Seguridad y Defensa como consecuencia de los últimos hechos en el contexto internacional.
La Comisión Europea ha presentado los dos primeros paquetes Ómnibus de propuestas para simplificar el marco regulatorio europeo para las empresas, ayudándolas a crecer, innovar y crear puestos de trabajo de calidad. Parlamento y Consejo Europeo deberán analizar estas propuestas bajo el procedimiento legislativo ordinario.