Plan Europeo de Recuperación: España recibe el primer desembolso de 9.000 millones de euros
La Comisión Europea llevó a cabo un primer desembolso de 9.000 millones de euros de prefinanciación para España, el equivalente al 13% de su asignación total prevista para nuestro país en el marco del Mecanismo europeo de Recuperación y Resiliencia.

Los futuros desembolsos quedan a expensas de que España ejecute las inversiones y reformas acordadas con la Comisión previstas en su plan nacional de recuperación y resiliencia, España Puede. Asimismo, según informó la Comisión Europea, se prevé que en septiembre España solicite un nuevo tramo por valor de 10.000 millones.
Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, como los nuevos fondos acordados a España en el marco del programa REACT-EU o el Consejo extraordinario sobre la situación en Afganistán, así como un vistazo a las principales reuniones de la semana del 6 al 10 de septiembre en las instituciones europeas, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.
Actualidad relacionada
La patronal europea BusinessEurope, en un trabajo conjunto con sus confederaciones miembro, alerta de un crecimiento moderado de la economía europea, registrando en 2024 un 0,9% y previendo para 2025 un crecimiento del 1%.
La Comisión de Unión Europea de CEOE, presidida por el secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, celebró su cuarta reunión de este año, con la participación de la secretaria general del Tesoro y Financiación Internacional de España, Paula Conthe, y la consejera principal en la Confederación Danesa de Industrias (DI), Anne Hedeager Bentsen.
Entre otros asuntos que Dinamarca pretende llevar adelante durante la presidencia del Consejo de la UE destacan el refuerzo de la seguridad económica de la Unión Europea y los avances en la reducción de cargas para las empresas.
La Comisión Europea ha propuesto un nuevo paquete Ómnibus (el quinto) con medidas destinadas a acelerar las inversiones y la producción en defensa para potenciar la capacidad de respuesta de la UE en este ámbito.