Paquete de primavera del Semestre Europeo 2021 hacia una recuperación sólida y sostenible
Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, así como un vistazo a las principales reuniones de la semana del 7 al 11 de junio en las instituciones europeas, en nuestra newsletter.

La Comisión Europea confirmó la intención de mantener la vigencia de la cláusula de escape del Pacto de Estabilidad y Crecimiento hasta 2022 incluido, y reactivar las normas de control del déficit y la deuda pública en 2023. Además, es favorable a prolongar las políticas fiscales de apoyo durante este año y el próximo; de manera que se evite una retirada prematura de los estímulos y se aproveche al máximo la financiación del Plan Europeo de Recuperación. Asimismo, se analiza el cumplimiento de los Estados miembros con los criterios de deuda y déficit; siendo 24 y 13 respectivamente, los países que no cumplen con los mismos, entre ellos España. Sin embargo, dadas las circunstancias económicas, la Comisión no considera oportuno activar el Procedimiento de Déficit Excesivo.
Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, así como un vistazo a las principales reuniones de la semana del 7 al 11 de junio en las instituciones europeas (entre ellas el Pleno del Parlamento Europeo), los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.
Actualidad relacionada
La Comisión Europea ha presentado un Plan de Acción para modernizar y reforzar la competitividad de la industria química de la UE. El Plan va acompañado de un paquete de medidas de simplificación para el sector.
La Comisión Europea ha publicado su sexto Informe anual sobre el Estado de Derecho, en el que se examina la evolución del Estado de Derecho en todos los Estados miembros. Se trata del primer informe correspondiente a la nueva Comisión y consolida la colaboración con los Estados basada en el diálogo y en un enfoque preventivo para reforzar el Estado de Derecho e impulsar reformas, cuando sea necesario.
La Comisión Europea presentó su propuesta de Reglamento para la modificación de la Ley Europea del Clima (2021), con la que se establece un objetivo de reducción del 90% en las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040, en comparación con los niveles de 1990.
Dinamarca toma el testigo de Polonia y asume la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE por octava vez en su historia.