Paquete de otoño del Semestre Europeo 2022
Tomando como base las previsiones económicas de otoño de 2021, la Comisión Europea inició el ciclo semestral de coordinación de políticas económicas con la presentación del paquete de otoño del Semestre Europeo 2022.

Está compuesto por, en primer lugar, el Estudio Prospectivo Anual sobre el Crecimiento Sostenible, que establece las prioridades de política económica y de empleo para los próximos 18 meses y explica cómo en este nuevo ciclo se integrará aún más el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), entre otros aspectos. Asimismo, el paquete se compone del Informe sobre el Mecanismo de Alerta de 2022 por desequilibrios macroeconómicos, los dictámenes sobre los proyectos de planes presupuestarios de la zona euro para 2022, recomendaciones de medidas para la zona euro y una propuesta de Informe Conjunto sobre el Empleo.
Sobre España, tras una caída del 10,8% del PIB en 2020, y a pesar de las previsiones de crecimiento para 2021 y 2022 (4,6% y 5,5% respectivamente), la Comisión mantiene que nuestro país recuperará los niveles precrisis en 2023, casi un año más tarde que el resto. Señala los altos niveles de deuda pública (se prevé que descienda al 116% en 2022) y de desempleo (14,3% en 2022) como sus principales vulnerabilidades; pero también reconoce la mejora de la resiliencia del sector bancario a lo largo de la última década. Otros indicadores de la economía española que superan los umbrales indicativos son la posición de inversión internacional neta, el coste laboral y el índice de actividad. Por otro lado, la Comisión estima que las medidas del proyecto de Presupuestos Generales del Estado siguen sus recomendaciones de “respaldar la recuperación recurriendo a la financiación del MRR”. No obstante, invita a España a “mantener una política fiscal prudente para asegurar unas cuentas públicas sostenibles en el medio plazo.”
Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, como la adopción de la posición negociadora del Consejo sobre las propuestas de Reglamento relativas a un mercado único de servicios digitales (DSA) y sobre mercados disputables y equitativos en el sector digital (DMA), así como un vistazo a las principales reuniones en las instituciones europeas de la semana del 29 de noviembre al 3 de diciembre, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.
Actualidad relacionada
La Comisión Europea ha presentado el “Plan de Acción para un Continente de IA”, cuyo objetivo es potenciar las capacidades de innovación de la UE en materia de Inteligencia Artificial.
La Comisión Europea ha presentado la nueva Estrategia de Seguridad Interior Europea ProtectEU, para apoyar a los Estados miembros y reforzar la capacidad de la UE a la hora de garantizar la seguridad de sus ciudadanos.
La Comisión Europea y la Alta Representante han presentado la Estrategia de Preparación de la Unión Europea para apoyar a los Estados miembros y mejorar la capacidad de Europa para prevenir las amenazas emergentes y responder frente a ellas.
El Parlamento Europeo ha aprobado la Directiva Stop-the-clock (Directiva de suspensión temporal), incluida en el primer paquete Ómnibus, que retrasa dos años la aplicación de la Directiva de presentación de información sobre sostenibilidad para las grandes empresas y pymes cotizadas y un año la transposición de la Directiva sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad.