Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
08 Jul 2022

Panorama económico de verano de BusinessEurope

BusinessEurope prevé un crecimiento interanual de la economía de la UE del 2,6% en 2022, lo que supone una revisión a la baja del 1,3% respecto a sus previsiones de otoño, y del 0,6% durante el curso actual, lo que aumenta la posibilidad de que los distintos Estados miembros de la UE experimenten al menos “recesiones técnicas" durante 2022.

Perspectivas económicas

este artículo habla de


Además, a pesar de que el crecimiento en 2023 podría alcanzar el 2,1%, BusinessEurope advierte de que existen importantes riesgos a la baja sobre esta cifra.

Respecto a la inflación en la zona euro, ésta se situaría en el 6,5% en 2022 para bajar al 2,6% en 2023, sujeto a una caída de los precios de la energía y de aumentos salariales moderados.

Con estas estimaciones de fondo, el nuevo Presidente de BusinessEurope, Fredrik Persson, subrayó que es crucial mejorar el entorno empresarial para afrontar el aumento de los costes y el freno al crecimiento, logrando un equilibrio adecuado entre control de la inflación y apoyo a la recuperación.

Además, incidió en que los interlocutores sociales participen responsablemente en la negociación colectiva de los salarios y que los responsables políticos refuercen el mercado único, eliminando obstáculos al comercio e inversión.

Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, así como un vistazo a las principales reuniones en las instituciones europeas de la semana del 11 al 15 de julio, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.

 

Actualidad relacionada

Unión Europea

El encuentro se produce un día después de la celebración en la sede de la Confederación del III Encuentro bilateral CEOE-Confindustria.

Unión Europea

Es urgente construir una Europa más competitiva, cohesionada y segura. Así lo reclama la declaración conjunta firmada hoy por los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de Confindustria, Emanuele Orsini, al término del III encuentro bilateral España-Italia celebrado en la sede de la Confederación.

Unión Europea

Los presidentes de las principales organizaciones empresariales de España e Italia, Antonio Garamendi y Emanuele Orsini, firmarán una declaración conjunta con propuestas para relanzar el liderazgo económico mundial de los 27.   

Unión Europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacó que este debe ser el “momento de la independencia de Europa”. Además, anunció la puesta en marcha de varios paquetes de simplificación que reducirán, según sus cálculos, los costes burocráticos para las empresas en 8.000 millones de euros cada año. Resumimos las claves y ejes de actuación que guiarán al Ejecutivo europeo en los próximos meses.