Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
03 Dic 2021

Nuevo debate sobre cómo abordar el alza de los precios de la energía

A dos semanas del Consejo Europeo (Jefes de Estado y/o de Gobierno) de diciembre, el Consejo de la UE (Ministros) volvió a abordar la subida continuada de los precios de la energía.

media-file-595-energia-electrica.jpg

este artículo habla de


España defendió la postura común consensuada con Francia, Italia, Grecia y Rumanía, a favor de tomar medidas a corto plazo, así como reformar el mercado eléctrico a medio plazo. Los cinco países proponen: modificar la Directiva de Electricidad para impulsar contratos de suministro para una menor exposición a la volatilidad del mercado, disponer de mecanismos para acercar el precio final al coste de producción, potenciar la generación de energías renovables, lanzar una consulta para adaptar el mercado energético a los desafíos futuros, y crear una plataforma de compra centralizada de gas para aquellos países interesados. Por su parte, Alemania y Países Bajos junto a otros seis países, mostraron oposición a cualquier reforma significativa del mercado eléctrico.

Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, como la nueva estrategia de conectividad “Pasarela Global” o el acuerdo provisional alcanzado relativo a la propuesta de Reglamento sobre Gobernanza de Datos,  así como un vistazo a las principales reuniones en las instituciones europeas de la semana del 6 al 10 de diciembre, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.

 

Actualidad relacionada

Unión Europea

La Comisión de Unión Europea de CEOE, presidida por Jesús Ortíz, celebró su segunda reunión de 2025, que contó con la participación de Ignacio Molina, investigador principal del Real Instituto Elcano.

Unión Europea

El Consejo de Competitividad de la UE ha reunido a los ministros de Industria de los Veintisiete por primera vez tras la publicación de la Brújula para la Competitividad y del Pacto por una Industria Limpia. Los ministros debatieron cómo impulsar una industria europea más competitiva y mostraron su apoyo a muchas de las medidas propuestas para favorecer la descarbonización, la competitividad industrial, la economía circular o la diversificación de suministros.

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado la Unión de Competencias, una hoja de ruta para mejorar la educación, la formación y la movilidad en la Unión Europea y reforzar su competitividad.

Unión Europea

Los Jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete se han reunido en un Consejo Europeo extraordinario para debatir sobre Defensa en Europa y Ucrania. Entre las  conclusiones, se comprometen a acelerar “sustancialmente” el gasto y la inversión en Seguridad y Defensa como consecuencia de los últimos hechos en el contexto internacional.