Nuevo ciclo institucional: CEOE debate sobre la nueva Comisión Europea y la Presidencia polaca del Consejo
La Comisión de Unión Europea de CEOE celebró su última reunión de 2024, en la que contó con la intervención de Lucas González Ojeda, director en funciones de la Representación de la Comisión Europea en España y Jefe de Análisis Político.
Durante su intervención presentó la estructura, las prioridades y el programa de trabajo para 2025 de la nueva Comisión Europea. Además de subrayar el énfasis que el nuevo Ejecutivo europeo pondrá sobre la competitividad y la simplificación, destacó otros aspectos como la creación de carteras para vivienda y para el Mediterráneo, o la importancia dada a la defensa y la seguridad o a la ampliación.
Asimismo, la reunión contó con la intervención de Melchior Szczepanik, jefe de la oficina en Bruselas del Instituto Polaco de Asuntos Internacionales (PISM) para analizar el contexto y prioridades de la Presidencia polaca del Consejo de la UE que se desarrollará durante el primer semestre de 2025.
Szczepanik recalcó que el foco de la futura Presidencia estará en la seguridad en varias dimensiones, y su intención de trabajar proactivamente en ámbitos diversos como las relaciones con EEUU, el apoyo a Ucrania, la seguridad económica, el refuerzo de la competitividad, la energía o la política de Cohesión.
Finalmente, el presidente de la Comisión de UE de CEOE, Jesús Ortiz, adelantó las prioridades y ejes estratégicos para dicha Comisión para 2025, entre ellas la creación de un grupo de trabajo sobre el Marco Financiero Plurianual 2028-2034
Actualidad relacionada
El presidente de BusinessEurope, Frederik Persson, presentó en el Parlamento Europeo el documento "Reboot Europe: Europe’s economic success everyone’s business", con propuestas para relanzar la economía europea en el ciclo institucional 2024-2029.
Polonia asumió el pasado 1 de enero la Presidencia semestral del Consejo de la UE, tomando el testigo de Hungría e iniciando un nuevo trio rotatorio junto con Dinamarca (segundo semestre 2025) y Chipre (primer semestre 2026)
La confederación empresarial polaca Lewiatan, homóloga de CEOE, presentó a finales de 2024 un documento de prioridades para la UE de cara a los próximos años
Los jefes de Estado y de Gobierno, quienes contaron con la participación del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, adoptaron Conclusiones sobre Ucrania