Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
02 Jun 2025

Nueva Estrategia de la UE para las startups y 'scaleups'

La Comisión Europea ha publicado la Comunicación Estrategia de la UE para startups y scaleups: elegir Europa para comenzar y escalar, con la que pretende abordar retos como llevar ideas del laboratorio al mercado o crecer a escala dentro de la UE.

teletrabajo.jpg

este artículo habla de


Reconociendo los obstáculos al crecimiento persistentes a los que se enfrentan este tipo de empresas -llevándolas incluso a la relocalización fuera de la UE-, la Estrategia presenta hasta 26 acciones en torno a cinco ámbitos de actuación. De entre ellas, y siguiendo el rumbo marcado por la Estrategia para el Mercado Único (21/05), destaca el compromiso de la Comisión de presentar Régimen 28 para fomentar un entorno favorable a la innovación y para reducir el coste del fracaso, cubriendo ámbitos como la insolvencia, laboral y fiscal.

Por otro lado, incluye iniciativas como la cartera empresarial europea o la futura Ley Europea de Innovación. De cara a mejorar el acceso a la financiación, y como complemento a la Unión del Ahorro y la Inversión, prevé ampliar y simplificar el Consejo Europeo de Innovación, desplegar el Fondo Scaleup Europe para colmar el déficit de financiación de las deep-tech scaleups y desarrollar un Pacto Europeo de Inversión en Innovación voluntario para movilizar a grandes inversores institucionales.

Para apoyar la participación en los mercados, la Estrategia incluye la iniciativa Lab to Unicorn y conectar así los ecosistemas universitarios de toda la UE, facilitando la comercialización de la propiedad intelectual y la creación de empresas derivadas. En línea con el anuncio Elige Europa para la Ciencia (05/05), introduce la iniciativa Alfombra Azul, centrándose en la educación empresarial, los aspectos fiscales de las opciones sobre acciones de los empleados y el empleo transfronterizo.

Finalmente, con vistas a facilitar el acceso a la infraestructura, las redes y los servicios, el Ejecutivo europeo propone simplificar y armonizar las condiciones contractuales y de acceso a las infraestructuras tecnológicas y de investigación a través de una Carta de Acceso para los usuarios industriales.

Como próximos pasos, además de la publicación paulatina de las distintas iniciativas anunciadas, se prevé que la Comisión informe sobre la aplicación de la Estrategia a finales de 2027. 
 

Actualidad relacionada

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado un Plan de Acción para modernizar y reforzar la competitividad de la industria química de la UE. El Plan va acompañado de un paquete de medidas de simplificación para el sector.  

 

Unión Europea

La Comisión Europea ha publicado su sexto Informe anual sobre el Estado de Derecho, en el que  se examina la evolución del Estado de Derecho en todos los Estados miembros. Se trata del primer informe correspondiente a la nueva Comisión y consolida la colaboración con los Estados basada en el diálogo y en un enfoque preventivo para reforzar el Estado de Derecho e impulsar reformas, cuando sea necesario.

Unión Europea

La Comisión Europea presentó su propuesta de Reglamento para la modificación de la Ley Europea del Clima (2021), con la que se establece un objetivo de reducción del 90% en las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040, en comparación con los niveles de 1990.

Unión Europea

Dinamarca toma el testigo de Polonia y asume la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE por octava vez en su historia.