Neutralidad climática: inicio de los debates en el Parlamento Europeo sobre el paquete “Fit for 55”
La Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI) debatió la propuesta de modificación del Reglamento sobre el refuerzo de las normas de comportamiento en materia de emisiones de CO2 de los turismos y de los vehículos comerciales ligeros nuevos.

El ponente, Jan Huitema (RE, Países Bajos), consideró necesario un incremento de los objetivos para 2025 y 2030, así como la introducción de uno intermedio en 2027. Por ejemplo, para 2030 propone elevar la reducción de CO2 al 75% (en vez del 55% de la Comisión) sobre turismos y al 70% (frente al 50%) sobre furgonetas. Asimismo, se mostró a favor de la neutralidad tecnológica y defendió la importancia desarrollar infraestructuras de carga. Aunque el Grupo PPE coincidió en la necesidad de este último aspecto, cuestionó el aumento de los objetivos. El Grupo S&D, por su parte, se mostró en línea con el ponente subrayando como fundamental que la legislación sea sencilla y se aborde su impacto social. El plazo de presentación de enmiendas finaliza el 25 de enero
Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, así como un vistazo a las principales reuniones en las instituciones europeas de la semana del 17 al 21 de enero, entre ellas la Sesión Plenaria del Parlamento Europeo y el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.
Actualidad relacionada
El encuentro se produce un día después de la celebración en la sede de la Confederación del III Encuentro bilateral CEOE-Confindustria.
Es urgente construir una Europa más competitiva, cohesionada y segura. Así lo reclama la declaración conjunta firmada hoy por los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y de Confindustria, Emanuele Orsini, al término del III encuentro bilateral España-Italia celebrado en la sede de la Confederación.
Los presidentes de las principales organizaciones empresariales de España e Italia, Antonio Garamendi y Emanuele Orsini, firmarán una declaración conjunta con propuestas para relanzar el liderazgo económico mundial de los 27.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, destacó que este debe ser el “momento de la independencia de Europa”. Además, anunció la puesta en marcha de varios paquetes de simplificación que reducirán, según sus cálculos, los costes burocráticos para las empresas en 8.000 millones de euros cada año. Resumimos las claves y ejes de actuación que guiarán al Ejecutivo europeo en los próximos meses.