Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
03 Mar 2023

Mercado interior e industria: principales resultados del Consejo de Competitividad

Con vistas a la Comunicación que presentará la Comisión Europea sobre el mercado único en las próximas semanas en el marco de su 30 aniversario, los ministros mantuvieron un debate sobre competitividad y productividad a largo plazo. El debate se estructuró en torno a cinco pilares: economía de mercado, comercio abierto, legislar mejor, innovación y seguridad del suministro energético.

Consejo de Competitividad - 2 de febrero 2023

este artículo habla de


También abordaron el Plan Industrial para el Pacto Verde, presentado el 1 de febrero por la Comisión, y el estado de los trabajos sobre el sistema de patente unitaria, de cara a su entrada en vigor el 1 de junio.

Igualmente, el Consejo adoptó sus posiciones negociadoras sobre: (i) la propuesta de Directiva relativa a los contratos de servicios financieros celebrados a distancia y (ii) la propuesta de Reglamento sobre recogida e intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración. Sobre este último, España señaló que la adopción de la orientación general es un aspecto muy importante, especialmente con vistas a que la norma se apruebe durante la presidencia española del Consejo, e indicó que apoyaría todas las medidas que contribuyan a la lucha contra la oferta turística ilegal.

 

BusinessEurope: mensajes empresariales al Consejo de Competitividad

Por su parte, BusinessEurope publicó una carta en la que defendió la necesidad urgente de dar un respiro regulatorio a las empresas y medidas para aumentar la competitividad, profundizar el mercado único y prevenir la desindustrialización europea.

Sobre el Plan Industrial del Pacto Verde, BusinessEurope trasladó que es un instrumento oportuno y necesario, pero su alcance es demasiado limitado al referirse exclusivamente a sectores de tecnologías verdes. En el ámbito de las ayudas de estado expuso que la adaptación del Marco Temporal de Crisis puede ser una medida efectiva a corto plazo para mitigar el debilitamiento de la industria europea, pero es necesario encontrar un equilibrio entre la relajación temporal de estas normas y la garantía de unas condiciones de competencia equitativas en el mercado único.

Asimismo, consideró esencial avanzar en la integración del mercado único a través de la eliminación de las barreras existentes, en particular, en el ámbito de los servicios.

Por último, llama a que el examen de competitividad debería aplicarse cuanto antes, expandiendo así las herramientas disponibles bajo la política de mejora de la legislación. Además, debe tenerse en cuenta que varias propuestas legislativas en curso no superarían dicho examen y, por tanto, deben revisarse en diálogo con las empresas.

Esta y otras noticias destacadas de la agenda europea de la semana del 27 de febrero al 3 de marzo las encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.

 

Actualidad relacionada

Unión Europea

La patronal europea BusinessEurope, en un trabajo conjunto con sus confederaciones miembro, alerta de un crecimiento moderado de la economía europea, registrando en 2024 un 0,9% y previendo para 2025 un crecimiento del 1%.

Unión Europea

La Comisión de Unión Europea de CEOE, presidida por el secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, celebró su cuarta reunión de este año, con la participación de la secretaria general del Tesoro y Financiación Internacional de España, Paula Conthe, y la consejera principal en la Confederación Danesa de Industrias (DI), Anne Hedeager Bentsen.

Unión Europea

Entre otros asuntos que Dinamarca pretende llevar adelante durante la presidencia del Consejo de la UE destacan el refuerzo de la seguridad económica de la Unión Europea y los avances en la reducción de cargas para las empresas.

Unión Europea

La Comisión Europea ha propuesto un nuevo paquete Ómnibus (el quinto) con medidas destinadas a acelerar las inversiones y la producción en defensa para potenciar la capacidad de respuesta de la UE en este ámbito.