Mensajes empresariales al Consejo Europeo: volver a la senda de la seguridad y prosperidad
BusinessEurope volvió a condenar la invasión rusa y reafirmar su pleno apoyo a Ucrania y las sanciones acordadas; instando a amortiguar, desde la unidad y la coordinación, los efectos negativos para la economía y el entorno empresarial.

Para evitar un empeoramiento de la crisis energética y lograr una transición económica y socialmente viable, abogó por tomar medidas rápidas y específicas para frenar la escalada de precios, lograr un mercado energético europeo integrado y diversificar las fuentes de suministro.
También defendió las interconexiones, asegurar suficientes inversiones que faciliten la transición ecológica de la industria, y fijar plazos realistas de las políticas energéticas y climáticas para evitar interrupciones bruscas del suministro. Asimismo, alentó a acelerar el desarrollo del pilar de defensa de la UE y a reforzar la competitividad de la UE a nivel global.
Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, como el Consejo Europeo de Primavera, o la cumbre extraordinaria de la OTAN, así como un vistazo a las principales reuniones en las instituciones europeas de la semana del 28 de marzo al 1 de abril, los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.
Actualidad relacionada
La Comisión Europea presentó su propuesta de Reglamento para la modificación de la Ley Europea del Clima (2021), con la que se establece un objetivo de reducción del 90% en las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040, en comparación con los niveles de 1990.
Dinamarca toma el testigo de Polonia y asume la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE por octava vez en su historia.
La patronal europea BusinessEurope, en un trabajo conjunto con sus confederaciones miembro, alerta de un crecimiento moderado de la economía europea, registrando en 2024 un 0,9% y previendo para 2025 un crecimiento del 1%.
La Comisión de Unión Europea de CEOE, presidida por el secretario general de CEOE, José Alberto González-Ruiz, celebró su cuarta reunión de este año, con la participación de la secretaria general del Tesoro y Financiación Internacional de España, Paula Conthe, y la consejera principal en la Confederación Danesa de Industrias (DI), Anne Hedeager Bentsen.