Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
02 Jun 2023

Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión Europea, con los empresarios europeos en el cierre del Consejo de Presidentes de BusinessEurope

Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión Europea, ha participado este viernes en la última jornada del Consejo de Presidentes (COPRES) de BusinessEurope, que se ha reunido en Madrid, durante dos días, para debatir sobre los retos y prioridades de las empresas europeas de cara a la próxima Presidencia española del Consejo de la UE.

 

Schinas interviene ante el COPRES

este artículo habla de


Schinas ha intervenido ante más de un centenar de presidentes, directores generales y delegados permanentes de 40 confederaciones empresariales de 35 países, reunidos en la sede de CEOE y a los que ha instado a trabajar junto a la UE y los Estados miembros para lograr que Europa siga avanzando “en la senda del crecimiento, la innovación y la resiliencia y se mantenga a la cabeza de los avances económicos y sociales globales”.

“Juntos debemos trabajar para garantizar que se logre la revolución de competencias y capacidades que necesitamos, que se siga fortaleciendo nuestro mercado único y que se protege nuestra competitividad, al tiempo que cumplimos con nuestras obligaciones medioambientales”, ha subrayado, para concluir: “El momento de actuar es ahora. Y la forma de actuar es unidos”.

Tras la reunión, una delegación de los empresarios europeos, encabezada por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de BusinessEurope, Fredrik Persson, ha sido recibida en audiencia por Su Majestad el Rey, en el Palacio de La Zarzuela, como cierre de este COPRES.

Las conclusiones del debate que han mantenido los empresarios europeos en estos dos días han quedado plasmadas en la Declaración de Madrid, documento que identifica la competitividad como eje de la acción empresarial para el próximo semestre europeo. “La competitividad es el camino que conduce a una posición más fuerte de la UE en el mundo y al progreso económico y social”, subraya el texto.

Antonio Garamendi, Fredrik Persson e Ingrid Thijssen, vicepresidenta BusinessEurope, presentaron el jueves 1 de junio la Declaración de Madrid a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Nadia Calviño.

La mayor organización empresarial europea

BusinessEurope, la mayor organización empresarial europea, representa a confederaciones que suman 20 millones de pequeñas, medianas y grandes empresas de todos los sectores. 

Con sede en Bruselas, participa de forma constructiva en los debates sobre las políticas de la UE que tienen impacto en el ámbito empresarial y es uno de los interlocutores sociales reconocidos en el ámbito del diálogo social europeo.

Su misión es trabajar, en colaboración con las instituciones europeas, para lograr los mayores niveles de competitividad y crecimiento en la UE. Para ello, contribuye para crear un clima lo más favorable posible para el desarrollo de las empresas.

El COPRES es el máximo órgano de decisión de BusinessEurope y se reúne dos veces al año, de manera rotatoria, en el país que asumirá la siguiente Presidencia del Consejo de la UE. Por eso, en esta ocasión, el encuentro ha tenido lugar en Madrid.

 

 

Audiencia de SM el Rey con el COPRES

Actualidad relacionada

Unión Europea

El acuerdo recoge la supresión de 'la Verja' así como de los controles sobre las personas y bienes que circulen entre España y Gibraltar. Al mismo tiempo, se preserva el espacio Schengen, el mercado único de la UE y la unión aduanera. 

Unión Europea

El jueves 12 de junio se cumplieron 40 años de la firma del Tratado de Adhesión de España a la Comunidad Económica Europea, actual Unión Europea, paso previo a la integración formal de España, acompañada por Portugal, en una comunidad que contaba en 1985 con 10 miembros y que se amplió el 1 de enero de 1986 a 12.

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado el paquete de primavera del Semestre Europeo 2025, que analiza los principales retos económicos y sociales de toda la UE y ofrece orientaciones políticas a los Estados miembros con el objetivo de reforzar la competitividad, la prosperidad y la resiliencia.

Unión Europea

La Comisión Europea ha publicado la Comunicación Estrategia de la UE para startups y scaleups: elegir Europa para comenzar y escalar, con la que pretende abordar retos como llevar ideas del laboratorio al mercado o crecer a escala dentro de la UE.