Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
10 Mar 2025

Los Veintisiete se comprometen a acelerar sustancialmente la inversión en Seguridad y Defensa

Los Jefes de Estado y de Gobierno de los Veintisiete se han reunido en un Consejo Europeo extraordinario para debatir sobre Defensa en Europa y Ucrania. Entre las  conclusiones, se comprometen a acelerar “sustancialmente” el gasto y la inversión en Seguridad y Defensa como consecuencia de los últimos hechos en el contexto internacional.

Consejo Europeo Extraordinario de 6 de marzo

este artículo habla de


Así, instan a la Comisión Europea a finalizar las propuestas que conforman la Comunicación ReArm Europe para fortalecer las capacidades de defensa del continente. Asimismo, acogen positivamente la recomendación de la Comisión para activar la cláusula de escape del Pacto de Estabilidad y Crecimiento en materia de Defensa como medida inmediata, aunque inciden en la necesidad de asegurar la sostenibilidad de la deuda.

También piden al Ejecutivo europeo que proponga nuevas fuentes de financiación para Defensa a escala de la UE, así como posibilidades e incentivos adicionales en el uso de las asignaciones actuales de los Estados miembros en el marco de los programas de financiación de la UE e invitan al Consejo a estudiar urgentemente la propuesta de crear un instrumento europeo para proporcionar a los Estados miembros préstamos de hasta 150.000 millones de euros, con el respaldo del presupuesto comunitario.

Los Veintisiete destacan la importancia de una agregación más sistemática de la demanda, de la armonización de los requisitos y de la contratación conjunta con el objetivo de reducir los costes globales y la importancia de movilizar la financiación privada para la industria de la Defensa.

España incide en el conjunto de las fronteras de la UE

A petición de España, incluyen “las amenazas en el resto de las fronteras de la Unión” en el apartado relativo a “la defensa de todas las fronteras terrestres, aéreas y marítimas de la UE”, enfocado a la frontera oriental.

En lo relativo a Ucrania, tras un debate en el que participó su presidente Volodímir Zelenski, el texto adoptado (que no contó con el apoyo de Hungría) apuesta por utilizar todas las opciones del Instrumento Ucrania para aumentar la ayuda financiera a Kiev.

También subraya los principios que considera claves para alcanzar una paz duradera: no puede haber negociaciones sobre Ucrania sin Ucrania, ni negociaciones que afecten a la seguridad europea sin la participación de Europa; todo alto al fuego debe ser parte de un proceso que desemboque en la paz; y todo acuerdo de paz debe ir acompañado de garantías de seguridad sólidas y creíbles.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió la financiación de la Defensa y la Seguridad al considerarlas “bienes públicos europeos”, incluyendo mayores esfuerzos tanto a nivel nacional como comunitario.

Actualidad relacionada

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado el “Plan de Acción para un Continente de IA”, cuyo objetivo es potenciar las capacidades de innovación de la UE en materia de Inteligencia Artificial.

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado la nueva Estrategia de Seguridad Interior Europea ProtectEU, para apoyar a los Estados miembros y reforzar la capacidad de la UE a la hora de garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

Unión Europea

El Parlamento Europeo ha aprobado la Directiva Stop-the-clock (Directiva de suspensión temporal), incluida en el primer paquete Ómnibus, que retrasa dos años la aplicación de la Directiva de presentación de información sobre sostenibilidad para las grandes empresas y pymes cotizadas y un año la transposición de la Directiva sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad.

Unión Europea

La Comisión Europea y la Alta Representante han presentado la Estrategia de Preparación de la Unión Europea para apoyar a los Estados miembros y mejorar la capacidad de Europa para prevenir las amenazas emergentes y responder frente a ellas.