Pasar al contenido principal
Fecha
Unión Europea
24 Mayo 2021

Los colegisladores europeos alcanzan un acuerdo provisional sobre el certificado sanitario digital

Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, así como un vistazo a las principales reuniones de la semana del 21 al 28 de mayo en las instituciones europeas.

Bandera Europa


Dos meses después de que la Comisión Europea presentara la propuesta de Reglamento, el Parlamento Europeo y el Consejo alcanzaron un acuerdo provisional sobre el certificado sanitario digital para facilitar la libre circulación entre los 27 Estados miembros. El objetivo es que esté operativo el próximo mes de junio. Tendrá una validez de doce meses, será aceptado por los Estados miembros y estará disponible en formato digital y papel para demostrar si una persona ha sido vacunada contra la COVID, cuenta con un test negativo o ha superado la enfermedad.

Este y otros asuntos claves de la actualidad europea, así como un vistazo a las principales reuniones de la semana del 21 al 28 de mayo en las instituciones europeas (entre ellas el Consejo Europeo extraordinario), los encontrarás en nuestra newsletter “La UE en Titulares”.

Actualidad relacionada

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado el “Plan de Acción para un Continente de IA”, cuyo objetivo es potenciar las capacidades de innovación de la UE en materia de Inteligencia Artificial.

Unión Europea

La Comisión Europea ha presentado la nueva Estrategia de Seguridad Interior Europea ProtectEU, para apoyar a los Estados miembros y reforzar la capacidad de la UE a la hora de garantizar la seguridad de sus ciudadanos.

Unión Europea

La Comisión Europea y la Alta Representante han presentado la Estrategia de Preparación de la Unión Europea para apoyar a los Estados miembros y mejorar la capacidad de Europa para prevenir las amenazas emergentes y responder frente a ellas.

Unión Europea

El Parlamento Europeo ha aprobado la Directiva Stop-the-clock (Directiva de suspensión temporal), incluida en el primer paquete Ómnibus, que retrasa dos años la aplicación de la Directiva de presentación de información sobre sostenibilidad para las grandes empresas y pymes cotizadas y un año la transposición de la Directiva sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad.